Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala
Se analizan las múltiples estrategias de reproducción social de los productores de maíz del estado de Tlaxcala y el efecto que ha tenido la pluriactividad en el manejo del maíz y de otros recursos, así como en el desarrollo sustentable y humano. Con este fin se recurrió a información acopiada por un...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2009-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711502004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208992379437056 |
---|---|
author | Miguel Ángel Damián Huato Benito Ramírez Valverde Filemón Parra Inzunza Juan Alberto Paredes Sánchez Abel Gil Muñoz Jesús Francisco López Olguín Artemio Cruz León |
author_facet | Miguel Ángel Damián Huato Benito Ramírez Valverde Filemón Parra Inzunza Juan Alberto Paredes Sánchez Abel Gil Muñoz Jesús Francisco López Olguín Artemio Cruz León |
author_sort | Miguel Ángel Damián Huato |
collection | DOAJ |
description | Se analizan las múltiples estrategias de reproducción social de los productores de maíz del estado de Tlaxcala y el efecto que ha tenido la pluriactividad en el manejo del maíz y de otros recursos, así como en el desarrollo sustentable y humano. Con este fin se recurrió a información acopiada por una encuesta aplicada en el año de 2002 a una muestra de 1,884 maiceros. Los resultados indican que, aparte de producir maíz, 74% vende su fuerza de trabajo para sobrevivir, realizando distintas actividades; una sexta parte de productores o de sus familiares tienen que emigrar para contribuir al sustento familiar; las actividades pri- marias (siembra de maíz, ganadería y recolección de bienes), aunque aportan menor cantidad de recursos económicos, son estrategias de gran importancia por garantizar la reproducción social de la unidad campesina. Finalmente, no se encontró ninguna evidencia que demuestre que la política agropecuaria haya contribuido a mejorar la productividad, el bienestar social y la sustentabilidad de los recursos naturales de los productores de maíz del estado de Tlaxcala. |
format | Article |
id | doaj-art-002bccdb929141a08bec67dea1e3a0aa |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-002bccdb929141a08bec67dea1e3a0aa2025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692009-01-011734112146Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de TlaxcalaMiguel Ángel Damián HuatoBenito Ramírez ValverdeFilemón Parra InzunzaJuan Alberto Paredes SánchezAbel Gil MuñozJesús Francisco López OlguínArtemio Cruz LeónSe analizan las múltiples estrategias de reproducción social de los productores de maíz del estado de Tlaxcala y el efecto que ha tenido la pluriactividad en el manejo del maíz y de otros recursos, así como en el desarrollo sustentable y humano. Con este fin se recurrió a información acopiada por una encuesta aplicada en el año de 2002 a una muestra de 1,884 maiceros. Los resultados indican que, aparte de producir maíz, 74% vende su fuerza de trabajo para sobrevivir, realizando distintas actividades; una sexta parte de productores o de sus familiares tienen que emigrar para contribuir al sustento familiar; las actividades pri- marias (siembra de maíz, ganadería y recolección de bienes), aunque aportan menor cantidad de recursos económicos, son estrategias de gran importancia por garantizar la reproducción social de la unidad campesina. Finalmente, no se encontró ninguna evidencia que demuestre que la política agropecuaria haya contribuido a mejorar la productividad, el bienestar social y la sustentabilidad de los recursos naturales de los productores de maíz del estado de Tlaxcala.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711502004modernización del campoestructuralestipología de productores de maízpluriactividadmigracióntecnología campesina |
spellingShingle | Miguel Ángel Damián Huato Benito Ramírez Valverde Filemón Parra Inzunza Juan Alberto Paredes Sánchez Abel Gil Muñoz Jesús Francisco López Olguín Artemio Cruz León Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala Estudios Sociales modernización del campo estructurales tipología de productores de maíz pluriactividad migración tecnología campesina |
title | Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala |
title_full | Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala |
title_fullStr | Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala |
title_full_unstemmed | Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala |
title_short | Estrategias de reproducción social de los productores de maíz de Tlaxcala |
title_sort | estrategias de reproduccion social de los productores de maiz de tlaxcala |
topic | modernización del campo estructurales tipología de productores de maíz pluriactividad migración tecnología campesina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711502004 |
work_keys_str_mv | AT miguelangeldamianhuato estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala AT benitoramirezvalverde estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala AT filemonparrainzunza estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala AT juanalbertoparedessanchez estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala AT abelgilmunoz estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala AT jesusfranciscolopezolguin estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala AT artemiocruzleon estrategiasdereproduccionsocialdelosproductoresdemaizdetlaxcala |