Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco

El Golfo de Arauco es la bahía de mayor tamaño y más productiva en Chile centro-Sur. Durante octubre 2021, enero y agosto 2022 se estudió la macrofauna bentónica sublitoral costera de fondos blandos, abarcando desde el río Biobío hasta Punta Lavapié. Se identificó 118 taxones para los tres períodos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Hernández-Miranda, Rodrigo Veas, Patricio Torres-Ramírez, M. Cristina Krautz, Aldo Hernández, Cristian Chandía, Marco Salamanca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Concepción 2024-12-01
Series:Gayana
Subjects:
Online Access:https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/349
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865181235576832
author Eduardo Hernández-Miranda
Rodrigo Veas
Patricio Torres-Ramírez
M. Cristina Krautz
Aldo Hernández
Cristian Chandía
Marco Salamanca
author_facet Eduardo Hernández-Miranda
Rodrigo Veas
Patricio Torres-Ramírez
M. Cristina Krautz
Aldo Hernández
Cristian Chandía
Marco Salamanca
author_sort Eduardo Hernández-Miranda
collection DOAJ
description El Golfo de Arauco es la bahía de mayor tamaño y más productiva en Chile centro-Sur. Durante octubre 2021, enero y agosto 2022 se estudió la macrofauna bentónica sublitoral costera de fondos blandos, abarcando desde el río Biobío hasta Punta Lavapié. Se identificó 118 taxones para los tres períodos en 21 sitios de muestreo. El grupo más abundante fue Polychaeta, cuyas especies más importantes fueron Mediomastus branchiferus, Prionospio peruana, Aricidea pigmentata, Owenia sp. y Paraprionospio pinnata. El análisis multivariado encontró diferencias significativas entre los tres períodos estudiados. Se identificaron 5 agrupaciones espaciales en primavera, 3 en verano y 8 en invierno. En primavera dominaron P. peruana, Goniada uncinigera y Heterophoxus sp., en verano P. pinnata, Diopatra chilensis y Cancer plebejus y, en invierno M. branchiferus, A. pigmentata y P. peruana. Owenia sp. y P. pinnata estuvieron presentes en todos los sitios de muestreo en los tres períodos. Las zonas Norte y Sur del Golfo de Arauco son más similares entre sí, en tanto que la zona centro-Norte, presentó sub-ensambles taxonómicos disímiles para cada período de muestreo. Los sitios de muestreo se asociaron a las variables potencial Redox, carbono orgánico total y tamaño medio del grano de los sedimentos. Se propone que los cambios temporales en la estructura comunitaria multivariada, la presencia de especies muy abundantes, raras y de mayor presencia espacial en el Golfo de Arauco pueden ser explicadas bajo una aproximación metacomunitaria integrada considerando los mecanismos de dinámica de parches, selección de especies, efecto de masas, y neutral.
format Article
id doaj-art-035e573c7cf44e4090a52dea88191f71
institution Kabale University
issn 0717-652X
0717-6538
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de Concepción
record_format Article
series Gayana
spelling doaj-art-035e573c7cf44e4090a52dea88191f712025-02-08T07:10:51ZengUniversidad de ConcepciónGayana0717-652X0717-65382024-12-01882Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de AraucoEduardo Hernández-Miranda0https://orcid.org/0000-0002-4264-2998Rodrigo Veas1https://orcid.org/0000-0001-6207-1195Patricio Torres-Ramírez2https://orcid.org/0000-0003-1806-4435M. Cristina Krautz3https://orcid.org/0000-0003-2807-9788Aldo Hernández4https://orcid.org/0000-0003-2576-1781Cristian Chandía5https://orcid.org/0000-0002-1699-6899Marco Salamanca6https://orcid.org/0009-0004-9083-0928Departamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, ChileLaboratorio de Investigación en Ecosistemas Acuáticos (LInEA), Concepción, ChileCentro Regional de Estudios Ambientales (CREA), Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, ChileLaboratorio de Investigación en Ecosistemas Acuáticos (LInEA), Concepción, ChileCentro de Investigación en Recursos Naturales HOLON SpA, Concepción, ChileDepartamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile El Golfo de Arauco es la bahía de mayor tamaño y más productiva en Chile centro-Sur. Durante octubre 2021, enero y agosto 2022 se estudió la macrofauna bentónica sublitoral costera de fondos blandos, abarcando desde el río Biobío hasta Punta Lavapié. Se identificó 118 taxones para los tres períodos en 21 sitios de muestreo. El grupo más abundante fue Polychaeta, cuyas especies más importantes fueron Mediomastus branchiferus, Prionospio peruana, Aricidea pigmentata, Owenia sp. y Paraprionospio pinnata. El análisis multivariado encontró diferencias significativas entre los tres períodos estudiados. Se identificaron 5 agrupaciones espaciales en primavera, 3 en verano y 8 en invierno. En primavera dominaron P. peruana, Goniada uncinigera y Heterophoxus sp., en verano P. pinnata, Diopatra chilensis y Cancer plebejus y, en invierno M. branchiferus, A. pigmentata y P. peruana. Owenia sp. y P. pinnata estuvieron presentes en todos los sitios de muestreo en los tres períodos. Las zonas Norte y Sur del Golfo de Arauco son más similares entre sí, en tanto que la zona centro-Norte, presentó sub-ensambles taxonómicos disímiles para cada período de muestreo. Los sitios de muestreo se asociaron a las variables potencial Redox, carbono orgánico total y tamaño medio del grano de los sedimentos. Se propone que los cambios temporales en la estructura comunitaria multivariada, la presencia de especies muy abundantes, raras y de mayor presencia espacial en el Golfo de Arauco pueden ser explicadas bajo una aproximación metacomunitaria integrada considerando los mecanismos de dinámica de parches, selección de especies, efecto de masas, y neutral. https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/349comunidades bentónicasconectividaddispersióndiversidadsistema corriente de Humboldt
spellingShingle Eduardo Hernández-Miranda
Rodrigo Veas
Patricio Torres-Ramírez
M. Cristina Krautz
Aldo Hernández
Cristian Chandía
Marco Salamanca
Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco
Gayana
comunidades bentónicas
conectividad
dispersión
diversidad
sistema corriente de Humboldt
title Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco
title_full Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco
title_fullStr Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco
title_full_unstemmed Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco
title_short Dinámica metacomunitaria de la macrofauna bentónica de fondos blandos de la zona costera del Golfo de Arauco
title_sort dinamica metacomunitaria de la macrofauna bentonica de fondos blandos de la zona costera del golfo de arauco
topic comunidades bentónicas
conectividad
dispersión
diversidad
sistema corriente de Humboldt
url https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/349
work_keys_str_mv AT eduardohernandezmiranda dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco
AT rodrigoveas dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco
AT patriciotorresramirez dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco
AT mcristinakrautz dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco
AT aldohernandez dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco
AT cristianchandia dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco
AT marcosalamanca dinamicametacomunitariadelamacrofaunabentonicadefondosblandosdelazonacosteradelgolfodearauco