Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico
Objetivo. Estudiar los factores que afectan el éxito de la transferencia de embriones. Materiales y métodos. Se analizaron 1087 TE de raza cebú. Los factores extrínsecos de la donadora bovina (DB) fueron: unidad de producción pecuaria (UPP) (n=13), veces que realizan TE en UPP (1 vez, >1 vez), r...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2024-07-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3453 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823857952543473664 |
---|---|
author | Alondra Zavaleta-Martínez Orlando Román-Fernández Manlio Alpirez-Mendoza Manuel Barrientos-Morales Araceli Rodríguez-Andrade Patricia Cervantes-Acosta Antonio Hernández-Beltrán Leonel Avendaño-Reyes Belisario Dominguez-Mancera |
author_facet | Alondra Zavaleta-Martínez Orlando Román-Fernández Manlio Alpirez-Mendoza Manuel Barrientos-Morales Araceli Rodríguez-Andrade Patricia Cervantes-Acosta Antonio Hernández-Beltrán Leonel Avendaño-Reyes Belisario Dominguez-Mancera |
author_sort | Alondra Zavaleta-Martínez |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo. Estudiar los factores que afectan el éxito de la transferencia de embriones. Materiales y métodos. Se analizaron 1087 TE de raza cebú. Los factores extrínsecos de la donadora bovina (DB) fueron: unidad de producción pecuaria (UPP) (n=13), veces que realizan TE en UPP (1 vez, >1 vez), región/zona (n=4), época (seca o lluvia) y estación del año; e intrínsecos: raza de donadora y toro, semen (convencional o sexado), calidad y desarrollo embrionario (DE). En la receptora bovina (RB): tamaño del cuerpo lúteo (CL1, CL2 y CL3), época (seca o lluvia) y estación. La estadística se realizó con ci2 para el análisis de los efectos principales y multivariado de agrupamiento para estimar las asociaciones. Resultados. La tasa de gestación (TG) general fue 37.99±1.47, hubo diferencias (p<0.05) entre las UPP (2.78–75%), la época seca fue mayor que lluvia (44.55 vs 31.28%), otoño e invierno (p<0.05) en comparación con primavera y verano (42.76, 43.98, 37.57 y 29.77%, respectivamente) y la región/zona fueron diferentes (p<0.05). La CE excelente presentó mayor (p<0.05) TG que la buena (38.9 vs. 26.3%). En la RB, la época y la estación del año tuvieron efecto (p<0.05). El análisis de agrupamiento mostro asociación (r>0.90) de estación con época durante la aspiración folicular transvaginal guiada por ultrasonografía OPU con la TG; el semen, CE y DE tuvieron una mayor asociación con TG (r>0.80). Conclusiones. Los factores ambientales al momento de la OPU y la CE son efectos por considerar en programas de TE cebú producidos in vitro en el trópico.
|
format | Article |
id | doaj-art-053c043b3ffa424fbe58639cd6ef0337 |
institution | Kabale University |
issn | 0122-0268 1909-0544 |
language | English |
publishDate | 2024-07-01 |
publisher | Universidad de Cordoba |
record_format | Article |
series | Revista MVZ Cordoba |
spelling | doaj-art-053c043b3ffa424fbe58639cd6ef03372025-02-11T17:17:08ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442024-07-0129210.21897/rmvz.3453Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópicoAlondra Zavaleta-Martínez0https://orcid.org/0009-0003-8770-4309Orlando Román-Fernández1https://orcid.org/0009-0007-1304-8889Manlio Alpirez-Mendoza2https://orcid.org/0009-0005-5250-212XManuel Barrientos-Morales3https://orcid.org/0000-0002-8394-1046Araceli Rodríguez-Andrade4https://orcid.org/0000-0001-6761-5008Patricia Cervantes-Acosta5https://orcid.org/0000-0002-6695-4793Antonio Hernández-Beltrán6https://orcid.org/0000-0001-9719-6537Leonel Avendaño-Reyes7https://orcid.org/0000-0001-5477-5707Belisario Dominguez-Mancera8https://orcid.org/0000-0001-9291-5037Universidad Veracruzana, MéxicoUniversidad Veracruzana, MéxicoUniversidad Veracruzana, MéxicoUniversidad Veracruzana, MéxicoTecnológico Nacional de MéxicoUniversidad Veracruzana, MéxicoUniversidad Veracruzana, MéxicoUniversidad Autónoma de Baja California, México.Universidad Veracruzana, México Objetivo. Estudiar los factores que afectan el éxito de la transferencia de embriones. Materiales y métodos. Se analizaron 1087 TE de raza cebú. Los factores extrínsecos de la donadora bovina (DB) fueron: unidad de producción pecuaria (UPP) (n=13), veces que realizan TE en UPP (1 vez, >1 vez), región/zona (n=4), época (seca o lluvia) y estación del año; e intrínsecos: raza de donadora y toro, semen (convencional o sexado), calidad y desarrollo embrionario (DE). En la receptora bovina (RB): tamaño del cuerpo lúteo (CL1, CL2 y CL3), época (seca o lluvia) y estación. La estadística se realizó con ci2 para el análisis de los efectos principales y multivariado de agrupamiento para estimar las asociaciones. Resultados. La tasa de gestación (TG) general fue 37.99±1.47, hubo diferencias (p<0.05) entre las UPP (2.78–75%), la época seca fue mayor que lluvia (44.55 vs 31.28%), otoño e invierno (p<0.05) en comparación con primavera y verano (42.76, 43.98, 37.57 y 29.77%, respectivamente) y la región/zona fueron diferentes (p<0.05). La CE excelente presentó mayor (p<0.05) TG que la buena (38.9 vs. 26.3%). En la RB, la época y la estación del año tuvieron efecto (p<0.05). El análisis de agrupamiento mostro asociación (r>0.90) de estación con época durante la aspiración folicular transvaginal guiada por ultrasonografía OPU con la TG; el semen, CE y DE tuvieron una mayor asociación con TG (r>0.80). Conclusiones. Los factores ambientales al momento de la OPU y la CE son efectos por considerar en programas de TE cebú producidos in vitro en el trópico. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3453BiotecnologíaBovinoEstrés por calorTransferencia de Embrión |
spellingShingle | Alondra Zavaleta-Martínez Orlando Román-Fernández Manlio Alpirez-Mendoza Manuel Barrientos-Morales Araceli Rodríguez-Andrade Patricia Cervantes-Acosta Antonio Hernández-Beltrán Leonel Avendaño-Reyes Belisario Dominguez-Mancera Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico Revista MVZ Cordoba Biotecnología Bovino Estrés por calor Transferencia de Embrión |
title | Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico |
title_full | Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico |
title_fullStr | Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico |
title_full_unstemmed | Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico |
title_short | Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico |
title_sort | factores que afectan la tasa de gestacion con embriones cebu producidos in vitro en tropico |
topic | Biotecnología Bovino Estrés por calor Transferencia de Embrión |
url | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3453 |
work_keys_str_mv | AT alondrazavaletamartinez factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT orlandoromanfernandez factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT manlioalpirezmendoza factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT manuelbarrientosmorales factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT aracelirodriguezandrade factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT patriciacervantesacosta factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT antoniohernandezbeltran factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT leonelavendanoreyes factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico AT belisariodominguezmancera factoresqueafectanlatasadegestacionconembrionescebuproducidosinvitroentropico |