Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)

La ZOLCCYT nace como una estrategia de desarrollo local, por iniciativa de un gr upo de intelectuales vinculados a la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, que visualizaron la posibilidad de aprovechar las ventajas competitivas de la región. En tal sentido, el in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Katty Marisabel Díaz Morales, Nidia Josefina Dávila Villarroel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Los Andes 2010-01-01
Series:Revista Visión Gerencial
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545889004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200285332537344
author Katty Marisabel Díaz Morales
Nidia Josefina Dávila Villarroel
author_facet Katty Marisabel Díaz Morales
Nidia Josefina Dávila Villarroel
author_sort Katty Marisabel Díaz Morales
collection DOAJ
description La ZOLCCYT nace como una estrategia de desarrollo local, por iniciativa de un gr upo de intelectuales vinculados a la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, que visualizaron la posibilidad de aprovechar las ventajas competitivas de la región. En tal sentido, el intelecto junto con la inversión y la producción desarrollarían proyectos estratégicos para convertirlos en empresas rentables que permitieran diversificar la región con base en la industria de cultura, ciencia y tecnología (CCyT). El objetivo de este trabajo es diagnosticar las potencialidades del territorio de la ZOLCCYT y diseñar un conjunto de estrategias que permitan retomar los objetivos propuestos por esta iniciativa en sus comienzos. La metodología consiste en aplicar instr umentos de planificación estratégica para determinar niveles de competitividad. De acuerdo con el diagnóstico, el territorio de la zona ofrece una serie de ventajas competitivas correspondientes a actividades económicas impulsadas por el desarrollo del capital humano y otras que obedecen a vocaciones endógenas. Las estrategias a seguir para un mejor desempeño de la ZOLCCYT deben estar orientadas al for talecimiento institucional, continuidad al mejoramiento de aduanas, creación de agencias de promoción de inversiones (nacional y extranjera), generación de redes de apoyo para crear encadenamientos, desarrollo de clusters empresariales y creación de valor agregado.
format Article
id doaj-art-073e4606cfb14306a2dfac5415c2f857
institution Kabale University
issn 1317-8822
2477-9547
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Los Andes
record_format Article
series Revista Visión Gerencial
spelling doaj-art-073e4606cfb14306a2dfac5415c2f8572025-02-07T19:47:22ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472010-01-012297312Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)Katty Marisabel Díaz MoralesNidia Josefina Dávila VillarroelLa ZOLCCYT nace como una estrategia de desarrollo local, por iniciativa de un gr upo de intelectuales vinculados a la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, que visualizaron la posibilidad de aprovechar las ventajas competitivas de la región. En tal sentido, el intelecto junto con la inversión y la producción desarrollarían proyectos estratégicos para convertirlos en empresas rentables que permitieran diversificar la región con base en la industria de cultura, ciencia y tecnología (CCyT). El objetivo de este trabajo es diagnosticar las potencialidades del territorio de la ZOLCCYT y diseñar un conjunto de estrategias que permitan retomar los objetivos propuestos por esta iniciativa en sus comienzos. La metodología consiste en aplicar instr umentos de planificación estratégica para determinar niveles de competitividad. De acuerdo con el diagnóstico, el territorio de la zona ofrece una serie de ventajas competitivas correspondientes a actividades económicas impulsadas por el desarrollo del capital humano y otras que obedecen a vocaciones endógenas. Las estrategias a seguir para un mejor desempeño de la ZOLCCYT deben estar orientadas al for talecimiento institucional, continuidad al mejoramiento de aduanas, creación de agencias de promoción de inversiones (nacional y extranjera), generación de redes de apoyo para crear encadenamientos, desarrollo de clusters empresariales y creación de valor agregado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545889004zolccytcompetitividadestrategiasdesarrollo local
spellingShingle Katty Marisabel Díaz Morales
Nidia Josefina Dávila Villarroel
Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
Revista Visión Gerencial
zolccyt
competitividad
estrategias
desarrollo local
title Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
title_full Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
title_fullStr Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
title_full_unstemmed Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
title_short Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
title_sort territorios competitivos y gestion estrategica para el desarrollo local caso la zona libre cultural y cientifica del estado merida zolccyt
topic zolccyt
competitividad
estrategias
desarrollo local
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545889004
work_keys_str_mv AT kattymarisabeldiazmorales territorioscompetitivosygestionestrategicaparaeldesarrollolocalcasolazonalibreculturalycientificadelestadomeridazolccyt
AT nidiajosefinadavilavillarroel territorioscompetitivosygestionestrategicaparaeldesarrollolocalcasolazonalibreculturalycientificadelestadomeridazolccyt