Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina

En este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la prov...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M.L. VEGA, M.A. IRIBARNEGARAY, M.E. HERNÁNDEZ, J.L ARZENO, R. OSINAGA, A.L. ZELARAYÁN, D.R. FERNÁNDEZ, F.H MÓNICO SERRANO, J.N. VOLANTE, L. SEGHEZZO
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2015-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86441580010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207783477215232
author M.L. VEGA
M.A. IRIBARNEGARAY
M.E. HERNÁNDEZ
J.L ARZENO
R. OSINAGA
A.L. ZELARAYÁN
D.R. FERNÁNDEZ
F.H MÓNICO SERRANO
J.N. VOLANTE
L. SEGHEZZO
author_facet M.L. VEGA
M.A. IRIBARNEGARAY
M.E. HERNÁNDEZ
J.L ARZENO
R. OSINAGA
A.L. ZELARAYÁN
D.R. FERNÁNDEZ
F.H MÓNICO SERRANO
J.N. VOLANTE
L. SEGHEZZO
author_sort M.L. VEGA
collection DOAJ
description En este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. El ISAP se construyó mediante la estimación de indicadores previamente seleccionados de manera conjunta con los productores agropecuarios locales durante tres series de encuestas estructuradas y semiestructuradas realizadas entre los años 2012 y 2014. El ISAP se construyó sobre el concepto de “sistema socioecológico”, entendido como el ámbito geográfico y cultural en el cual se producen los procesos de cambio social, ambiental y productivo. Este enfoque permitió incluir en la evaluación indicadores que describen los procesos de gobernanza y toma de decisiones de gestión. El cálculo del ISAP se realizó con la participación activa de los productores agropecuarios, quienes fueron los responsables de la evaluación de sus propios establecimientos. Los establecimientos evaluados presentaron un nivel aceptable de sustentabilidad, superando el umbral de aceptabilidad establecido para este estudio. Un análisis detallado de cada caso permitió identificar aspectos que requieren intervenciones y sugerir algunas estrategias de mejora. La versión actual del ISAP será discutida con productores y expertos locales para evaluar su aplicabilidad en otros sistemas productivos y en otras regiones de la provincia de Salta o del resto del noroeste argentino. El ISAP no pretende reemplazar otras metodologías de evaluación, sino que puede ser una herramienta de análisis complementaria para evaluar y optimizar el nivel de sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios de la región.
format Article
id doaj-art-0a0959060da142e8bbbcf86702946652
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-0a0959060da142e8bbbcf867029466522025-02-06T23:16:33ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142015-01-01412168178Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, ArgentinaM.L. VEGAM.A. IRIBARNEGARAYM.E. HERNÁNDEZJ.L ARZENOR. OSINAGAA.L. ZELARAYÁND.R. FERNÁNDEZF.H MÓNICO SERRANOJ.N. VOLANTEL. SEGHEZZOEn este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. El ISAP se construyó mediante la estimación de indicadores previamente seleccionados de manera conjunta con los productores agropecuarios locales durante tres series de encuestas estructuradas y semiestructuradas realizadas entre los años 2012 y 2014. El ISAP se construyó sobre el concepto de “sistema socioecológico”, entendido como el ámbito geográfico y cultural en el cual se producen los procesos de cambio social, ambiental y productivo. Este enfoque permitió incluir en la evaluación indicadores que describen los procesos de gobernanza y toma de decisiones de gestión. El cálculo del ISAP se realizó con la participación activa de los productores agropecuarios, quienes fueron los responsables de la evaluación de sus propios establecimientos. Los establecimientos evaluados presentaron un nivel aceptable de sustentabilidad, superando el umbral de aceptabilidad establecido para este estudio. Un análisis detallado de cada caso permitió identificar aspectos que requieren intervenciones y sugerir algunas estrategias de mejora. La versión actual del ISAP será discutida con productores y expertos locales para evaluar su aplicabilidad en otros sistemas productivos y en otras regiones de la provincia de Salta o del resto del noroeste argentino. El ISAP no pretende reemplazar otras metodologías de evaluación, sino que puede ser una herramienta de análisis complementaria para evaluar y optimizar el nivel de sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios de la región.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86441580010antaindicadores de sustentabilidadíndice de sustentabilidad agropecuariaisap
spellingShingle M.L. VEGA
M.A. IRIBARNEGARAY
M.E. HERNÁNDEZ
J.L ARZENO
R. OSINAGA
A.L. ZELARAYÁN
D.R. FERNÁNDEZ
F.H MÓNICO SERRANO
J.N. VOLANTE
L. SEGHEZZO
Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
anta
indicadores de sustentabilidad
índice de sustentabilidad agropecuaria
isap
title Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_full Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_fullStr Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_short Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_sort un nuevo metodo para la evaluacion de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de salta argentina
topic anta
indicadores de sustentabilidad
índice de sustentabilidad agropecuaria
isap
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86441580010
work_keys_str_mv AT mlvega unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT mairibarnegaray unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT mehernandez unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT jlarzeno unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT rosinaga unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT alzelarayan unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT drfernandez unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT fhmonicoserrano unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT jnvolante unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina
AT lseghezzo unnuevometodoparalaevaluaciondelasustentabilidadagropecuariaenlaprovinciadesaltaargentina