La política de seguridad en las fronteras exteriores de la Unión Europea: El caso de España
Como consecuencia de la guerra en Ucrania, la Unión Europea y sus Estados miembros han vuelto a poner en la mesa de debate el tema de la seguridad en las fronteras exteriores de la Unión. Al igual que en el resto de los Estados de la Unión, la política de seguridad fronteriza europea que se instrum...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad ICESI
2023-12-01
|
Series: | Trans-pasando Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/5701 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Como consecuencia de la guerra en Ucrania, la Unión Europea y sus Estados miembros han vuelto a poner en la mesa de debate el tema de la seguridad en las fronteras exteriores de la Unión. Al igual que en el resto de los Estados de la Unión, la política de seguridad fronteriza europea que se instrumentaliza en las fronteras españolas de Ceuta y Melilla, se rige por un conjunto de directrices que les son comunes a la Unión; pero también se particularizan y adaptan a las realidades de este Estado en cuestión. Es así pues que este artículo tiene por objetivo, analizar el impacto de las políticas de seguridad fronteriza tanto comunitarias como nacionales aplicadas a las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla y cómo ello ha moldeado la gobernanza de los flujos migratorios procedentes de África en estos dos enclaves.
|
---|---|
ISSN: | 2248-7212 2322-9152 |