Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México.
[Introducción]: La movilidad urbana actual está produciendo una serie de conflictos ambientales advertidos a nivel global; la mayor parte están vinculados al uso de transporte motorizado, responsable del consumo energético, la fragmentación y ocupación del territorio por la construcción de vialidad...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2022-11-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17718 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859447706943488 |
---|---|
author | Claudia Nalleli Hernández Cerda Alfredo Ávila Galarza Diana Gabriela Cerda Alonso |
author_facet | Claudia Nalleli Hernández Cerda Alfredo Ávila Galarza Diana Gabriela Cerda Alonso |
author_sort | Claudia Nalleli Hernández Cerda |
collection | DOAJ |
description |
[Introducción]: La movilidad urbana actual está produciendo una serie de conflictos ambientales advertidos a nivel global; la mayor parte están vinculados al uso de transporte motorizado, responsable del consumo energético, la fragmentación y ocupación del territorio por la construcción de vialidades, además de contaminación acústica y atmosférica. La calidad del aire es monitoreada en algunas ciudades del mundo, pero en América Latina y en particular en México, el número de ciudades atentas a esta afectación ambiental se reduce; mientras que los impactos negativos a la salud humana y a los ecosistemas aumentan. La falta de datos respecto a la calidad del aire se debe a la complejidad de los métodos de monitoreo y a los costos en su aplicación. [Objetivo]: En esta publicación se presenta una metodología formulada para cuantificar las emisiones de algunos contaminantes criterio y precursores (CO, NOx, SO2, COV, PM10 y PM2.5) producidos por el parque vehicular que circula en la zona metropolitana de San Luis Potosí, México, [Metodología]: a partir del análisis del reparto modal de los viajes cotidianos de la población, del análisis de la actividad vehicular y del cálculo de emisiones utilizando el modelo MOVES. [Conclusiones]: Identificando que la movilidad motorizada contribuye con el 56 % de las emisiones de contaminantes criterio y precursores generados por las fuentes móviles identificadas, por lo que es importante dar seguimiento al análisis de la calidad del aire, hacer un uso racional del automóvil e impulsar políticas de monitoreo, control y minimización de la contaminación atmosférica.
|
format | Article |
id | doaj-art-0d401dca44d245d990bb492cbafadd3e |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-0d401dca44d245d990bb492cbafadd3e2025-02-11T04:31:08ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-11-0157110.15359/rca.57-1.817718Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México.Claudia Nalleli Hernández Cerda0https://orcid.org/0000-0001-7978-4300Alfredo Ávila Galarza1https://orcid.org/0000-0003-0903-0428Diana Gabriela Cerda Alonso2https://orcid.org/0000-0002-0929-5920Universidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis Potosí.Colaboradora en el sector privado [Introducción]: La movilidad urbana actual está produciendo una serie de conflictos ambientales advertidos a nivel global; la mayor parte están vinculados al uso de transporte motorizado, responsable del consumo energético, la fragmentación y ocupación del territorio por la construcción de vialidades, además de contaminación acústica y atmosférica. La calidad del aire es monitoreada en algunas ciudades del mundo, pero en América Latina y en particular en México, el número de ciudades atentas a esta afectación ambiental se reduce; mientras que los impactos negativos a la salud humana y a los ecosistemas aumentan. La falta de datos respecto a la calidad del aire se debe a la complejidad de los métodos de monitoreo y a los costos en su aplicación. [Objetivo]: En esta publicación se presenta una metodología formulada para cuantificar las emisiones de algunos contaminantes criterio y precursores (CO, NOx, SO2, COV, PM10 y PM2.5) producidos por el parque vehicular que circula en la zona metropolitana de San Luis Potosí, México, [Metodología]: a partir del análisis del reparto modal de los viajes cotidianos de la población, del análisis de la actividad vehicular y del cálculo de emisiones utilizando el modelo MOVES. [Conclusiones]: Identificando que la movilidad motorizada contribuye con el 56 % de las emisiones de contaminantes criterio y precursores generados por las fuentes móviles identificadas, por lo que es importante dar seguimiento al análisis de la calidad del aire, hacer un uso racional del automóvil e impulsar políticas de monitoreo, control y minimización de la contaminación atmosférica. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17718Emisiones atmosféricas; factores de emisión; México; MOVES; parque vehicular. |
spellingShingle | Claudia Nalleli Hernández Cerda Alfredo Ávila Galarza Diana Gabriela Cerda Alonso Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. Ciencias Ambientales Emisiones atmosféricas; factores de emisión; México; MOVES; parque vehicular. |
title | Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. |
title_full | Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. |
title_fullStr | Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. |
title_full_unstemmed | Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. |
title_short | Impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de San Luis Potosí, México. |
title_sort | impacto de la movilidad urbana en la calidad del aire de la zona metropolitana de san luis potosi mexico |
topic | Emisiones atmosféricas; factores de emisión; México; MOVES; parque vehicular. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17718 |
work_keys_str_mv | AT claudianallelihernandezcerda impactodelamovilidadurbanaenlacalidaddelairedelazonametropolitanadesanluispotosimexico AT alfredoavilagalarza impactodelamovilidadurbanaenlacalidaddelairedelazonametropolitanadesanluispotosimexico AT dianagabrielacerdaalonso impactodelamovilidadurbanaenlacalidaddelairedelazonametropolitanadesanluispotosimexico |