Los mutantes de la escuela

El presente artículo muestra los resultados parciales del estudio “Juegos en el recreo escolar: un escenario para la formación ciudadana”, cuya pretensión fue comprender los imaginarios sociales de juego en el recreo escolar y su relación con la convivencia social desde la proximidad del enfoque de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Armando Jaramillo-Ocampo, Napoleón Murcia-Peña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2013-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265429948011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo muestra los resultados parciales del estudio “Juegos en el recreo escolar: un escenario para la formación ciudadana”, cuya pretensión fue comprender los imaginarios sociales de juego en el recreo escolar y su relación con la convivencia social desde la proximidad del enfoque de complementariedad y el diseño de investigación emergente, planteado por Murcia y Jaramillo (2008). Se presentan los desarrollos logrados en dos categorías centrales del estudio: el patio y el cuerpo; dos categorías que mutan constantemente como entidades vivas en la escuela, hacia la configuración de sujetos que reconocen en el otro y lo otro su posibilidad. La escuela viva, donde es posible “ser en relación con”… se reduce a un espacio temporal y físico, limitado por la campana, “el recreo”. El texto muestra, desde la voz de los actores, esa vida que se da y se quita en la escuela y que se posiciona como una más de las imposiciones normalizadas para controlar. Reconoce, finalmente, una propuesta desde la posibilidad que estos dos mutantes propician para una escuela libre y dinámica.
ISSN:1900-3803
2539-0279