Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica

La Botánica fue considerada la primera área de la Ciencia adecuada para las capacidades cognitivas de las mujeres. En el siglo xix , mientras los hombres participaban en las expediciones naturalistas, las mujeres estaban limitadas a clasificar y herborizar el material colectado. Sin embargo, sus no...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tatiana Lobato de Magalhães
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2018-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88455796009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207548067708928
author Tatiana Lobato de Magalhães
author_facet Tatiana Lobato de Magalhães
author_sort Tatiana Lobato de Magalhães
collection DOAJ
description La Botánica fue considerada la primera área de la Ciencia adecuada para las capacidades cognitivas de las mujeres. En el siglo xix , mientras los hombres participaban en las expediciones naturalistas, las mujeres estaban limitadas a clasificar y herborizar el material colectado. Sin embargo, sus nombres no eran citados en los trabajos científicos, y de esta manera, un gran número de mujeres tuvieron “carreras invisibles”. Por otro lado, la Botánica fue también una oportunidad para la participación de las mujeres en el mundo científico. La contribución femenina en la Botánica difiere de los otros ramos de la Ciencia. El objetivo fue analizar el papel actual de la mujer botánica en Latinoamérica. Fueron analizados datos de 1,567 artículos científicos, 448 herbarios y 10 sociedades botánicas en 19 países. A pesar del consenso que la Botánica es una “actividad intrínsecamente femenina”, se observó que la participación femenina como curadoras de herbarios, presidentas de sociedades y congresos botánicos, así como autoras en publicaciones científicas, es equivalente a la participación masculina. La participación no está balanceada igualmente entre regiones. Argentina, Brasil y México presentaron mayor número de herbarios y publicaciones científicas, así como mayor participación de las mujeres, comparado con otros países latinoamericanos.
format Article
id doaj-art-0fe08d053cfa4e58a8cab093a0589038
institution Kabale University
issn 1405-9436
2448-7724
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Revista de Estudios de Género: La Ventana
spelling doaj-art-0fe08d053cfa4e58a8cab093a05890382025-02-06T23:27:22ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242018-01-01648236263Botánica: una ciencia femenina en LatinoaméricaTatiana Lobato de MagalhãesLa Botánica fue considerada la primera área de la Ciencia adecuada para las capacidades cognitivas de las mujeres. En el siglo xix , mientras los hombres participaban en las expediciones naturalistas, las mujeres estaban limitadas a clasificar y herborizar el material colectado. Sin embargo, sus nombres no eran citados en los trabajos científicos, y de esta manera, un gran número de mujeres tuvieron “carreras invisibles”. Por otro lado, la Botánica fue también una oportunidad para la participación de las mujeres en el mundo científico. La contribución femenina en la Botánica difiere de los otros ramos de la Ciencia. El objetivo fue analizar el papel actual de la mujer botánica en Latinoamérica. Fueron analizados datos de 1,567 artículos científicos, 448 herbarios y 10 sociedades botánicas en 19 países. A pesar del consenso que la Botánica es una “actividad intrínsecamente femenina”, se observó que la participación femenina como curadoras de herbarios, presidentas de sociedades y congresos botánicos, así como autoras en publicaciones científicas, es equivalente a la participación masculina. La participación no está balanceada igualmente entre regiones. Argentina, Brasil y México presentaron mayor número de herbarios y publicaciones científicas, así como mayor participación de las mujeres, comparado con otros países latinoamericanos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88455796009carreras invisiblesciencia igualitariagénero y cienciapublicación botánica
spellingShingle Tatiana Lobato de Magalhães
Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
Revista de Estudios de Género: La Ventana
carreras invisibles
ciencia igualitaria
género y ciencia
publicación botánica
title Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
title_full Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
title_fullStr Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
title_full_unstemmed Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
title_short Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
title_sort botanica una ciencia femenina en latinoamerica
topic carreras invisibles
ciencia igualitaria
género y ciencia
publicación botánica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88455796009
work_keys_str_mv AT tatianalobatodemagalhaes botanicaunacienciafemeninaenlatinoamerica