Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado

: Hasta el siglo xix la escultura de Hypnos conservada en el Museo del Prado se consideró una representación de Mercurio. Su procedencia se desconoce. Sin embargo, es posible rastrear en crónicas y documentos del siglo xvi la presencia de esta pieza en las colecciones de antigüedades romanas del R...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Graziella Becatti
Format: Article
Language:deu
Published: Museo Nacional del Prado 2016-11-01
Series:Boletín del Museo del Prado
Subjects:
Online Access:https://www.museodelprado.es/aprende/boletin/hipotesis-para-una-contextualizacion-del-hypnos/b80b60df-2c8f-ade1-af79-d587074bdb87
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823860886596485120
author Graziella Becatti
author_facet Graziella Becatti
author_sort Graziella Becatti
collection DOAJ
description : Hasta el siglo xix la escultura de Hypnos conservada en el Museo del Prado se consideró una representación de Mercurio. Su procedencia se desconoce. Sin embargo, es posible rastrear en crónicas y documentos del siglo xvi la presencia de esta pieza en las colecciones de antigüedades romanas del Renacimiento. Por otra parte, se formulan algunas hipótesis en torno al lugar donde este Hypnos se encontraba en época antigua, probablemente en el Palacio Imperial del Palatino.
format Article
id doaj-art-100782ba730042519522a197c4d3e55e
institution Kabale University
issn 0210-8143
2952-0630
language deu
publishDate 2016-11-01
publisher Museo Nacional del Prado
record_format Article
series Boletín del Museo del Prado
spelling doaj-art-100782ba730042519522a197c4d3e55e2025-02-10T08:46:36ZdeuMuseo Nacional del PradoBoletín del Museo del Prado0210-81432952-06302016-11-01522016104106Hipótesis para una contextualización del Hypnos del PradoGraziella Becatti0Sapienza Università di Roma: Hasta el siglo xix la escultura de Hypnos conservada en el Museo del Prado se consideró una representación de Mercurio. Su procedencia se desconoce. Sin embargo, es posible rastrear en crónicas y documentos del siglo xvi la presencia de esta pieza en las colecciones de antigüedades romanas del Renacimiento. Por otra parte, se formulan algunas hipótesis en torno al lugar donde este Hypnos se encontraba en época antigua, probablemente en el Palacio Imperial del Palatino.https://www.museodelprado.es/aprende/boletin/hipotesis-para-una-contextualizacion-del-hypnos/b80b60df-2c8f-ade1-af79-d587074bdb87hypnoscolecciones de antigüedadesrenacimientoantigüedad
spellingShingle Graziella Becatti
Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
Boletín del Museo del Prado
hypnos
colecciones de antigüedades
renacimiento
antigüedad
title Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
title_full Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
title_fullStr Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
title_full_unstemmed Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
title_short Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
title_sort hipotesis para una contextualizacion del hypnos del prado
topic hypnos
colecciones de antigüedades
renacimiento
antigüedad
url https://www.museodelprado.es/aprende/boletin/hipotesis-para-una-contextualizacion-del-hypnos/b80b60df-2c8f-ade1-af79-d587074bdb87
work_keys_str_mv AT graziellabecatti hipotesisparaunacontextualizaciondelhypnosdelprado