Hipótesis para una contextualización del Hypnos del Prado
: Hasta el siglo xix la escultura de Hypnos conservada en el Museo del Prado se consideró una representación de Mercurio. Su procedencia se desconoce. Sin embargo, es posible rastrear en crónicas y documentos del siglo xvi la presencia de esta pieza en las colecciones de antigüedades romanas del R...
Saved in:
Main Author: | Graziella Becatti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Museo Nacional del Prado
2016-11-01
|
Series: | Boletín del Museo del Prado |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.museodelprado.es/aprende/boletin/hipotesis-para-una-contextualizacion-del-hypnos/b80b60df-2c8f-ade1-af79-d587074bdb87 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ipotesi per una contestualizzazione dell’Hypnos del Prado
by: Graziella Becatti
Published: (2016-11-01) -
Platería de Talavera de la Reina (siglos XVI al XVIII) en la Alta Extremadura. Obras marcadas por Juan de Ledesma, Juan Váez, Blas Carrasco, Juan Domínguez, Pedro de Soto y Loaysa y José Sánchez Crespo
by: Florencio Javier García Mogollón
Published: (2024-01-01) -
La cerámica desaparecida de Carlos V e Isabel de Portugal. Un estudio de sus piezas a través de los inventarios reales
by: Eva Calvo
Published: (2024-01-01) -
En torno a la obra de Roque Balduque en la Baja Extremadura: el caso de la Virgen de Llerena
by: María Teresa Rodríguez Bote
Published: (2025-01-01) -
Las relaciones artísticas del cardenal Quiroga con Italia: Un retrato veneciano en las colecciones del Museo del Prado
by: Cloe Cavero de Carondelet
Published: (2016-11-01)