La pertinencia de la Cumbre de Belém de Pará para implementar el Tratado de Cooperación Amazónica

La IV Cumbre de Belém de Pará, Brasil, celebrada en agosto de 2023, reunió a personas líderes de los países integrantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), con el fin de discutir una nueva agenda sostenible para la región. La Amazonía fue el centro de atención debido a s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos A. Salinas Montes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2024-04-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/19766
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La IV Cumbre de Belém de Pará, Brasil, celebrada en agosto de 2023, reunió a personas líderes de los países integrantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), con el fin de discutir una nueva agenda sostenible para la región. La Amazonía fue el centro de atención debido a su importancia mundial como la cuenca hidrográfica más vasta y el bosque tropical más extenso y diverso del planeta. La Cumbre destacó la importancia de fortalecer la OTCA, como el único mecanismo intergubernamental de coordinación para implementar la agenda presidencial acordada. La Declaración de Belém estableció prioridades para una cooperación regional efectiva, incluyendo la sostenibilidad, la preservación ambiental y el desarrollo inclusivo. Los retos por enfrentar incluyen la gestión eficiente de la OTCA, la mejora de la gobernanza y el posicionamiento como un centro de cooperación técnica y política regional e internacional. La implementación exitosa de la agenda acordada requerirá el compromiso de los países amazónicos y la participación activa de todas las partes interesadas, especialmente, los pueblos indígenas y las comunidades locales. 
ISSN:1409-2158
2215-3896