Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa

El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias a escala planetaria, y puede anticiparse con varios meses de antelación. Numerosos estudios han constatado que la fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías pos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Laura Belmonte, Lorena Carreño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2024-11-01
Series:Semiárida
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8376
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859662998470656
author Maria Laura Belmonte
Lorena Carreño
author_facet Maria Laura Belmonte
Lorena Carreño
author_sort Maria Laura Belmonte
collection DOAJ
description El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias a escala planetaria, y puede anticiparse con varios meses de antelación. Numerosos estudios han constatado que la fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, sin embargo, se requieren estudios más puntuales para analizar la variabilidad espacial de las lluvias durante cada evento ENOS dentro de esta gran región. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) ocurridos durante primavera y verano en la región centro oriental de la provincia de La Pampa (LP), donde se desarrollan los principales cultivos de cosecha y forrajeros. Para ello, se analizó información pluviométrica trimestral de 11 localidades en un periodo de 50 años. En el caso del verano, durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 66% y, en todas las localidades la precipitación acumulada superó al promedio histórico. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas (p < 0,05) de lluvias respecto a los promedios históricos. En los episodios EN de primavera, no se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de la distribución espacial de las anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos de verano representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio. En el caso de la distribución de las anomalías de lluvia para eventos EN de primavera se observó una distribución espacial de valores positivos de precipitación sectorizados en el SE provincial durante eventos leves a moderados, mientras que durante eventos intensos las zonas sectorizadas con valores positivos se localizaron dispersas en el área de estudio. Esta diferencia de comportamiento de las lluvias durante eventos EN según la estación de ocurrencia, representa un aspecto importante que se debería profundizar en estudios futuros.
format Article
id doaj-art-1482babaab18473eaca7ebe8276b06bb
institution Kabale University
issn 2362-4337
2408-4077
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Semiárida
spelling doaj-art-1482babaab18473eaca7ebe8276b06bb2025-02-10T21:21:28ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772024-11-01342 Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La PampaMaria Laura Belmonte0https://orcid.org/0009-0007-4353-5346Lorena Carreño1https://orcid.org/0009-0006-7115-8413Universidad Nacional de La Pampa - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental Agropecuaria AnguilUniversidad Nacional de La Pampa - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental Agropecuaria Anguil El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias a escala planetaria, y puede anticiparse con varios meses de antelación. Numerosos estudios han constatado que la fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, sin embargo, se requieren estudios más puntuales para analizar la variabilidad espacial de las lluvias durante cada evento ENOS dentro de esta gran región. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) ocurridos durante primavera y verano en la región centro oriental de la provincia de La Pampa (LP), donde se desarrollan los principales cultivos de cosecha y forrajeros. Para ello, se analizó información pluviométrica trimestral de 11 localidades en un periodo de 50 años. En el caso del verano, durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 66% y, en todas las localidades la precipitación acumulada superó al promedio histórico. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas (p < 0,05) de lluvias respecto a los promedios históricos. En los episodios EN de primavera, no se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de la distribución espacial de las anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos de verano representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio. En el caso de la distribución de las anomalías de lluvia para eventos EN de primavera se observó una distribución espacial de valores positivos de precipitación sectorizados en el SE provincial durante eventos leves a moderados, mientras que durante eventos intensos las zonas sectorizadas con valores positivos se localizaron dispersas en el área de estudio. Esta diferencia de comportamiento de las lluvias durante eventos EN según la estación de ocurrencia, representa un aspecto importante que se debería profundizar en estudios futuros. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8376ENOSlluviasplanificación agropecuariaestepa pampeana
spellingShingle Maria Laura Belmonte
Lorena Carreño
Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
Semiárida
ENOS
lluvias
planificación agropecuaria
estepa pampeana
title Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
title_full Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
title_fullStr Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
title_short Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
title_sort eventos fase calida el nino oscilacion sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la region centro oriental de la provincia de la pampa
topic ENOS
lluvias
planificación agropecuaria
estepa pampeana
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8376
work_keys_str_mv AT marialaurabelmonte eventosfasecalidaelninooscilacionsurylasprecipitacionesduranteprimaverayveranoenlaregioncentroorientaldelaprovinciadelapampa
AT lorenacarreno eventosfasecalidaelninooscilacionsurylasprecipitacionesduranteprimaverayveranoenlaregioncentroorientaldelaprovinciadelapampa