Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia

El sector agrícola es fuente importante de recursos para la República Eslovaca. En el año 2014, la contribución de valor agregado, generado por el sector primario, a su producción nacional fue de 4.4%; en ese año un 46% de su población total vivía en zonas rurales. El objetivo fue hacer una caracter...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Sánchez Gómez, Natália Tur\u010Deková
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2017-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208914476531712
author Carlos Sánchez Gómez
Natália Tur\u010Deková
author_facet Carlos Sánchez Gómez
Natália Tur\u010Deková
author_sort Carlos Sánchez Gómez
collection DOAJ
description El sector agrícola es fuente importante de recursos para la República Eslovaca. En el año 2014, la contribución de valor agregado, generado por el sector primario, a su producción nacional fue de 4.4%; en ese año un 46% de su población total vivía en zonas rurales. El objetivo fue hacer una caracterización de la agricultura y desarrollo rural de la República Eslovaca (1993-2014). Metodología. Para la caracterización se utilizaron los indicadores económicos señalados por el Banco Mundial en el apartado de agricultura y desarrollo rural. Resultados. En el periodo analizado, el valor añadido por trabajador eslovaco a la actividad agrícola, el uso de fertilizante y el rendimiento en la producción de cereales tuvieron tendencias crecientes a lo largo del tiempo; mientras que las tierras destinada a la agricultura, las superficie irrigadas, el uso de tractores, la producción agrícola, la producción animal y la producción de alimentos disminuyeron. La población rural se ha incrementado a lo largo del tiempo. En el año 2014, el 4% de la población total de Eslovaquia se empleó en actividades agrícolas. Limitaciones. Faltó incluir temas como la participación de jóvenes en las actividades agrícolas, migración, nivel educativo en zonas rurales y las acciones que se están realizando para la protección del medio ambiente. Conclusiones. La contribución del valor agregado generado por la agricultura de Eslovaquia continuará disminuyendo, sin embargo el valor añadido por trabajador Eslovaco a la actividad agrícola aumentará. La población rural seguirá teniendo una tendencia marginal creciente y la población dedicada a las actividades agrícolas continuará disminuyendo a lo largo del tiempo.
format Article
id doaj-art-18941ff8656d4e83be734e5f3386710a
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-18941ff8656d4e83be734e5f3386710a2025-02-06T16:19:16ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692017-01-012750http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.468Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de EslovaquiaCarlos Sánchez GómezNatália Tur\u010DekováEl sector agrícola es fuente importante de recursos para la República Eslovaca. En el año 2014, la contribución de valor agregado, generado por el sector primario, a su producción nacional fue de 4.4%; en ese año un 46% de su población total vivía en zonas rurales. El objetivo fue hacer una caracterización de la agricultura y desarrollo rural de la República Eslovaca (1993-2014). Metodología. Para la caracterización se utilizaron los indicadores económicos señalados por el Banco Mundial en el apartado de agricultura y desarrollo rural. Resultados. En el periodo analizado, el valor añadido por trabajador eslovaco a la actividad agrícola, el uso de fertilizante y el rendimiento en la producción de cereales tuvieron tendencias crecientes a lo largo del tiempo; mientras que las tierras destinada a la agricultura, las superficie irrigadas, el uso de tractores, la producción agrícola, la producción animal y la producción de alimentos disminuyeron. La población rural se ha incrementado a lo largo del tiempo. En el año 2014, el 4% de la población total de Eslovaquia se empleó en actividades agrícolas. Limitaciones. Faltó incluir temas como la participación de jóvenes en las actividades agrícolas, migración, nivel educativo en zonas rurales y las acciones que se están realizando para la protección del medio ambiente. Conclusiones. La contribución del valor agregado generado por la agricultura de Eslovaquia continuará disminuyendo, sin embargo el valor añadido por trabajador Eslovaco a la actividad agrícola aumentará. La población rural seguirá teniendo una tendencia marginal creciente y la población dedicada a las actividades agrícolas continuará disminuyendo a lo largo del tiempo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187013desarrollo regionalagriculturavalor añadidosector primarioproducción nacionaltierras agrícolasdesarrollo rural
spellingShingle Carlos Sánchez Gómez
Natália Tur\u010Deková
Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia
Estudios Sociales
desarrollo regional
agricultura
valor añadido
sector primario
producción nacional
tierras agrícolas
desarrollo rural
title Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia
title_full Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia
title_fullStr Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia
title_full_unstemmed Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia
title_short Caracterización de la agricultura y desarrollo rural de Eslovaquia
title_sort caracterizacion de la agricultura y desarrollo rural de eslovaquia
topic desarrollo regional
agricultura
valor añadido
sector primario
producción nacional
tierras agrícolas
desarrollo rural
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187013
work_keys_str_mv AT carlossanchezgomez caracterizaciondelaagriculturaydesarrolloruraldeeslovaquia
AT nataliaturu010dekova caracterizaciondelaagriculturaydesarrolloruraldeeslovaquia