Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo

Dentro de los agentes patógenos en los procesos otíticos bacterianos, se destacan microorganismos como Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabi-lis, Escherichia coli, Corynebacterium spp., Enterococcus spp. y Streptococcus spp., para los cuales se ha descrito resistenci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Duque, N. Uribe, J. Buitragc
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407671912004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200370361565184
author M. Duque
N. Uribe
J. Buitragc
author_facet M. Duque
N. Uribe
J. Buitragc
author_sort M. Duque
collection DOAJ
description Dentro de los agentes patógenos en los procesos otíticos bacterianos, se destacan microorganismos como Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabi-lis, Escherichia coli, Corynebacterium spp., Enterococcus spp. y Streptococcus spp., para los cuales se ha descrito resistencia frente a los antibióticos empleados para combatirlos. En Colombia son pocos los reportes acerca de la resistencia antibiótica de microorganismos causantes de otitis. Por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar los agentes bacterianos más frecuentemente aislados en infecciones otíticas de caninos remitidas a un laboratorio veterinario de Medellín durante el 2019 y su resistencia a antibióticos. Para llevarlo a cabo, se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se analizaron los resultados de los antibiogramas realizados a partir de cultivos bacterianos en muestras óticas remitidas a un laboratorio de referencia de la ciudad de Medellín. Además, se efectuó un análisis de frecuencias para la muestra total. Se encontró que los principales microorganismos bacterianos aislados fueron Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabili y Staphylococcus aureus. La gentamicina fue el medicamento que mayor porcentaje de resistencia presentó y la cefalexina el que menos resistencia presentó. Se pudo concluir que el Staphylococcus pseudintermedius está presente en más del 60% de los casos de otitis bacteriana. Adicionalmente, se observó una variación de la resistencia presentada por los microorganismos en el tiempo. Estos presentaron mayor resistencia ante los antibióticos aminoglucósidos.
format Article
id doaj-art-199c3d56778148c18d6572fa2bb31271
institution Kabale University
issn 0120-2952
2357-3813
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
spelling doaj-art-199c3d56778148c18d6572fa2bb312712025-02-07T19:46:44ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132021-01-0168321222210.15446/rfmvz.v68n3.99927Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivoM. DuqueN. UribeJ. BuitragcDentro de los agentes patógenos en los procesos otíticos bacterianos, se destacan microorganismos como Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabi-lis, Escherichia coli, Corynebacterium spp., Enterococcus spp. y Streptococcus spp., para los cuales se ha descrito resistencia frente a los antibióticos empleados para combatirlos. En Colombia son pocos los reportes acerca de la resistencia antibiótica de microorganismos causantes de otitis. Por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar los agentes bacterianos más frecuentemente aislados en infecciones otíticas de caninos remitidas a un laboratorio veterinario de Medellín durante el 2019 y su resistencia a antibióticos. Para llevarlo a cabo, se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se analizaron los resultados de los antibiogramas realizados a partir de cultivos bacterianos en muestras óticas remitidas a un laboratorio de referencia de la ciudad de Medellín. Además, se efectuó un análisis de frecuencias para la muestra total. Se encontró que los principales microorganismos bacterianos aislados fueron Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabili y Staphylococcus aureus. La gentamicina fue el medicamento que mayor porcentaje de resistencia presentó y la cefalexina el que menos resistencia presentó. Se pudo concluir que el Staphylococcus pseudintermedius está presente en más del 60% de los casos de otitis bacteriana. Adicionalmente, se observó una variación de la resistencia presentada por los microorganismos en el tiempo. Estos presentaron mayor resistencia ante los antibióticos aminoglucósidos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407671912004bacteriascanal auditivofarmacorresistencia microbianaperros
spellingShingle M. Duque
N. Uribe
J. Buitragc
Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
bacterias
canal auditivo
farmacorresistencia microbiana
perros
title Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
title_full Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
title_fullStr Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
title_full_unstemmed Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
title_short Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
title_sort patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en medellin colombia durante 2019 analisis retrospectivo
topic bacterias
canal auditivo
farmacorresistencia microbiana
perros
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407671912004
work_keys_str_mv AT mduque patronesderesistenciaenagentesbacterianosinvolucradosenotitiscaninasenmedellincolombiadurante2019analisisretrospectivo
AT nuribe patronesderesistenciaenagentesbacterianosinvolucradosenotitiscaninasenmedellincolombiadurante2019analisisretrospectivo
AT jbuitragc patronesderesistenciaenagentesbacterianosinvolucradosenotitiscaninasenmedellincolombiadurante2019analisisretrospectivo