Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)

El objetivo de este texto es determinar la incorporación de las mujeres a nuevos puestos de trabajo como funcionarias y empleadas de los nuevos sistemas de telecomunicaciones, tomando Andalucía como marco geográfico, más en concreto las provincias de Granada y Jaén. El análisis se inscribe en el pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Belén Gómez Fernández
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2024-12-01
Series:Rúbrica Contemporánea
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/427
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823856960706969600
author Ana Belén Gómez Fernández
author_facet Ana Belén Gómez Fernández
author_sort Ana Belén Gómez Fernández
collection DOAJ
description El objetivo de este texto es determinar la incorporación de las mujeres a nuevos puestos de trabajo como funcionarias y empleadas de los nuevos sistemas de telecomunicaciones, tomando Andalucía como marco geográfico, más en concreto las provincias de Granada y Jaén. El análisis se inscribe en el primer tercio del siglo XX, cuando se empezó a ver un conjunto de cambios en el mercado laboral que afectó sobre todo al sector servicios. Para ello, los datos empíricos proceden de la información de padrones municipales de habitantes, censos nacionales de población y publicaciones periódicas.
format Article
id doaj-art-1afbe455a8034d78b4d2e297a72ae6af
institution Kabale University
issn 2014-5748
language Catalan
publishDate 2024-12-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Rúbrica Contemporánea
spelling doaj-art-1afbe455a8034d78b4d2e297a72ae6af2025-02-12T03:35:14ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaRúbrica Contemporánea2014-57482024-12-01132810.5565/rev/rubrica.427Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)Ana Belén Gómez Fernández0Universidad de Jaén El objetivo de este texto es determinar la incorporación de las mujeres a nuevos puestos de trabajo como funcionarias y empleadas de los nuevos sistemas de telecomunicaciones, tomando Andalucía como marco geográfico, más en concreto las provincias de Granada y Jaén. El análisis se inscribe en el primer tercio del siglo XX, cuando se empezó a ver un conjunto de cambios en el mercado laboral que afectó sobre todo al sector servicios. Para ello, los datos empíricos proceden de la información de padrones municipales de habitantes, censos nacionales de población y publicaciones periódicas. https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/427mujerAndalucíamercado laboraloficinistafuncionariacambio social
spellingShingle Ana Belén Gómez Fernández
Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)
Rúbrica Contemporánea
mujer
Andalucía
mercado laboral
oficinista
funcionaria
cambio social
title Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)
title_full Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)
title_fullStr Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)
title_full_unstemmed Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)
title_short Las trabajadoras de la Administración Pública en Andalucía (1900-1930)
title_sort las trabajadoras de la administracion publica en andalucia 1900 1930
topic mujer
Andalucía
mercado laboral
oficinista
funcionaria
cambio social
url https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/427
work_keys_str_mv AT anabelengomezfernandez lastrabajadorasdelaadministracionpublicaenandalucia19001930