Importancia de la economía campesina en los contextos contemporáneos: una mirada al caso colombiano

El presente artículo constituye una revisión crítica de autores que exponen fundamentos y principios conceptuales para explicar la per - sistencia de los sistemas de producción campesinos en el contexto contemporáneo. En este sentido, el estudio surge como respuesta a la pregunta: ¿Qué factores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luz Elena Santacoloma-Varón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2015-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265443638004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo constituye una revisión crítica de autores que exponen fundamentos y principios conceptuales para explicar la per - sistencia de los sistemas de producción campesinos en el contexto contemporáneo. En este sentido, el estudio surge como respuesta a la pregunta: ¿Qué factores hacen que en un mundo globalizado perduren sistemas de producción campesinos? para dar respuesta a esta pregunta se siguió una metodología basada en análisis y síntesis de discurso de autores reconocidos en el ámbito académico, discusión con expertos, ordenamiento de temas por afinidad e identificación de rasgos comunes entre discursos. El estudio se desarrolló en dos niveles de análisis: la economía campesina en el mundo, y una mirada al caso de la economía campesina en Colombia. La revisión permitió concluir que tanto a escala global como en Colombia, las economías campesinas son importantes en la producción de alimentos de buena calidad, la conservación de la biodiversidad genética, el abastecimiento de alimentos en zonas apartadas, y la consolidación de mercados locales y redes de cooperación en zonas rurales.
ISSN:1900-3803
2539-0279