EL HUMANISMO Y LA IDEA DE UNA SOCIEDAD BIEN ORDENADA: LA UTOPÍA DE TOMÁS MORO Y LA ACTITUD CRÍTICA DE MONTAIGNE
Este texto tiene como propósito traer al presente una reflexión sobre la idoneidad de pensar en una sociedad bien ordenada, donde la justicia y el bienestar social puedan estar presentes. Para lograrlo tomamos como referencia a dos filósofos, Tomás Moro y Michael de Montaigne. El primero con motivo...
Saved in:
Main Author: | Nora Nolasco Quiroz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2016-07-01
|
Series: | Stoa |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2178 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De utopías (en la escuela)
by: Blanca Álvarez Caballero
Published: (2008-01-01) -
El marxismo afrocaribeño como un humanismo de la praxis
by: Roberto Almanza Hernández
Published: (2022-01-01) -
De utopías (en la escuela) (fragmento)
by: Blanca Álvarez Caballero
Published: (2013-01-01) -
La Toma de Ciudad Juárez
by: José Manuel García
Published: (2011-01-01) -
¿MONTAIGNE ESCÉPTICO? LA INFLUENCIA DE PASCAL EN NUESTRA COMPRENSIÓN DE LOS ENSAYOS
by: VICENTE RAGA ROSALENY
Published: (2019-01-01)