Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales
Los métodos tradicionales de enseñanza en arquitectura presentan limitaciones para lograr un profundo entendimiento de la geometría solar y su impacto en el diseño de iluminación, especialmente en los trópicos. En el contexto del cambio climático, es imperativo avanzar en las metodologías educativas...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica de Madrid
2024-12-01
|
Series: | Advances in Building Education |
Subjects: | |
Online Access: | https://polired.upm.es/index.php/abe/article/view/5410 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823860553137782784 |
---|---|
author | Andrea Sancho-Salas Jan-Frederik Flor Daniel Fishel |
author_facet | Andrea Sancho-Salas Jan-Frederik Flor Daniel Fishel |
author_sort | Andrea Sancho-Salas |
collection | DOAJ |
description | Los métodos tradicionales de enseñanza en arquitectura presentan limitaciones para lograr un profundo entendimiento de la geometría solar y su impacto en el diseño de iluminación, especialmente en los trópicos. En el contexto del cambio climático, es imperativo avanzar en las metodologías educativas para mejorar la comprensión de los estudiantes sobre el rendimiento solar de los edificios. Aunque los métodos de análisis de iluminación están bien establecidos, los métodos de enseñanza de la geometría solar han recibido poca atención. Este estudio investigó las herramientas y métodos de enseñanza comunes que afectan el aprendizaje de los estudiantes. Realizamos una encuesta para comparar el conocimiento de los estudiantes en geometría solar y diseño de iluminación en dos escuelas de arquitectura en Costa Rica y Malasia (n=153). Nuestros hallazgos muestran que los estudiantes en ambos países tienen un bajo conocimiento autoevaluado de la geometría solar, una preferencia por la combinación de herramientas de aprendizaje manuales y digitales, y un fuerte consenso sobre la importancia del conocimiento de la geometría solar para su desarrollo educativo y profesional, lo que destaca la necesidad de mejorar los métodos y herramientas de enseñanza adaptados a los climas tropicales. |
format | Article |
id | doaj-art-1ce5d5e05d9049549c2905f219ba00db |
institution | Kabale University |
issn | 2530-7940 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Politécnica de Madrid |
record_format | Article |
series | Advances in Building Education |
spelling | doaj-art-1ce5d5e05d9049549c2905f219ba00db2025-02-10T11:13:30ZengUniversidad Politécnica de MadridAdvances in Building Education2530-79402024-12-0183364910.20868/abe.2024.3.54108336Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actualesAndrea Sancho-Salas0Jan-Frederik Flor1Daniel Fishel2Universidad de Costa RicaTaylor’s UniversityUniversidad de Costa RicaLos métodos tradicionales de enseñanza en arquitectura presentan limitaciones para lograr un profundo entendimiento de la geometría solar y su impacto en el diseño de iluminación, especialmente en los trópicos. En el contexto del cambio climático, es imperativo avanzar en las metodologías educativas para mejorar la comprensión de los estudiantes sobre el rendimiento solar de los edificios. Aunque los métodos de análisis de iluminación están bien establecidos, los métodos de enseñanza de la geometría solar han recibido poca atención. Este estudio investigó las herramientas y métodos de enseñanza comunes que afectan el aprendizaje de los estudiantes. Realizamos una encuesta para comparar el conocimiento de los estudiantes en geometría solar y diseño de iluminación en dos escuelas de arquitectura en Costa Rica y Malasia (n=153). Nuestros hallazgos muestran que los estudiantes en ambos países tienen un bajo conocimiento autoevaluado de la geometría solar, una preferencia por la combinación de herramientas de aprendizaje manuales y digitales, y un fuerte consenso sobre la importancia del conocimiento de la geometría solar para su desarrollo educativo y profesional, lo que destaca la necesidad de mejorar los métodos y herramientas de enseñanza adaptados a los climas tropicales.https://polired.upm.es/index.php/abe/article/view/5410geometría solarcalidad de la luz díarecursos educativosproceso de aprendizajeclima tropical |
spellingShingle | Andrea Sancho-Salas Jan-Frederik Flor Daniel Fishel Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales Advances in Building Education geometría solar calidad de la luz día recursos educativos proceso de aprendizaje clima tropical |
title | Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales |
title_full | Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales |
title_fullStr | Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales |
title_full_unstemmed | Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales |
title_short | Repensando la geometría solar y la enseñanza del diseño en los Trópicos: Limitaciones y oportunidades de los métodos actuales |
title_sort | repensando la geometria solar y la ensenanza del diseno en los tropicos limitaciones y oportunidades de los metodos actuales |
topic | geometría solar calidad de la luz día recursos educativos proceso de aprendizaje clima tropical |
url | https://polired.upm.es/index.php/abe/article/view/5410 |
work_keys_str_mv | AT andreasanchosalas repensandolageometriasolarylaensenanzadeldisenoenlostropicoslimitacionesyoportunidadesdelosmetodosactuales AT janfrederikflor repensandolageometriasolarylaensenanzadeldisenoenlostropicoslimitacionesyoportunidadesdelosmetodosactuales AT danielfishel repensandolageometriasolarylaensenanzadeldisenoenlostropicoslimitacionesyoportunidadesdelosmetodosactuales |