Padeciendo los cuerpos: significados de las paternidades, maternidades y la familia en mujeres y hombres infértiles

El presente artículo analiza el padecimiento generado por la vivencia de procesos de infertilidad desde una perspectiva sociocultural, en donde el cuerpo se configura como el espacio generador y reproductor de mandatos culturales, particularmente los configurados a partir de la categoría género. Nos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lellanis Arroyo Rojas, Liliana Ibeth Castañeda Rentería
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2021-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88464968002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo analiza el padecimiento generado por la vivencia de procesos de infertilidad desde una perspectiva sociocultural, en donde el cuerpo se configura como el espacio generador y reproductor de mandatos culturales, particularmente los configurados a partir de la categoría género. Nos centramos en la experiencia de sujetos con condición de infertilidad, buscando entender las lógicas socioculturales que se tejen desde un cuerpo infértil en el que se imponen significados sobre el deber ser y hacer con base en la construcción cultural de la diferencia sexual impuesta sobre los cuerpos. La investigación estuvo enmarcada en un enfoque cualitativo y se desarrolló a partir de la realización de entrevistas en profundidad a mujeres y hombres bajo sospecha y/o diagnóstico confirmado de infertilidad. Los resultados expusieron al cuerpo como marco de reflexión primaria, pues es a éste al que se interpela como actor responsable por no cumplir con las construcciones sociales a las cuales se inscribe, develando una centralidad en lo biológico y lo sociocultural. El acercamiento logrado presenta a la infertilidad como un fenómeno del padecimiento. Se considera oportuno señalar que el tema de análisis que aquí se expone tiene como antecedentes los alcances y conclusiones presentados en la tesis doctoral titulada: “Infertilidad, construcción social de un padecimiento”.
ISSN:1405-9436
2448-7724