Estado de salud de una muestra de policías y su relación con variables policiales

El trabajo policial es considerado una profesión de alto estrés ya que estos funcionarios están expuestos a situaciones violentas, nocivas y exigentes. En la condición de estrés excesivo hay manifestaciones a nivel físico y psicológico que afectan directamente su quehacer policial y su vida personal...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yaneth Rocío Castro Bejarano, Miguel Andrés Orjuela Gómez, Carlos Ariel Lozano Ariza, Bertha Lucía Avendaño Prieto, Nancy Marina Vargas Espinosa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2012-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67923973004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo policial es considerado una profesión de alto estrés ya que estos funcionarios están expuestos a situaciones violentas, nocivas y exigentes. En la condición de estrés excesivo hay manifestaciones a nivel físico y psicológico que afectan directamente su quehacer policial y su vida personal y familiar. Esta investigación pretendió conocer el estado de salud física y mental de una muestra de policías, vinculados a la Escuela de Investigación Criminal (ESINC) y su relación con variables demográficas, grado policial, especialización y percepción que tienen sobre las órdenes impartidas. Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Los participantes fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional. Los resultados muestran que quienes estiman que las órdenes impartidas en la Escuela son apresuradas, manifiestan dolor en alguna parte del cuerpo, notifican menos vitalidad, se sienten más agotados, cansados, desanimados y tristes. Quienes consideran que el trabajo es excesivo, indican que el dolor corporal les ha dificultado su trabajo habitual (incluido su trabajo fuera de casa y las tareas domésticas).
ISSN:1794-9998
2256-3067