LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI

El texto versa sobre la noción de affetto en la filosofía de Antonio Rosmini. El trabajo tiene un carácter reconstructivo y busca sentar bases para investigaciones ulteriores en torno a la vida afectiva humana. El efecto, en general, es un movimiento que se da entre el sujeto y el objeto, despertand...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jacob Buganza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2018-07-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2539
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865049403359232
author Jacob Buganza
author_facet Jacob Buganza
author_sort Jacob Buganza
collection DOAJ
description El texto versa sobre la noción de affetto en la filosofía de Antonio Rosmini. El trabajo tiene un carácter reconstructivo y busca sentar bases para investigaciones ulteriores en torno a la vida afectiva humana. El efecto, en general, es un movimiento que se da entre el sujeto y el objeto, despertando este último en aquél un cierto interés o adherencia, que impacta en el hombre en su triple dimensión ontológica. Además de analizar las diversas dimensiones que indica Rosmini en torno al afecto que se pone énfasis en las tres categorías supremas del ser que propone la filosofía rosminiana. Como parte más alta del sistema, se estudia el afecto desde el ser moral, el cual viene a ser la unión dialéctica entre el ser real y el ideal.
format Article
id doaj-art-1ddde640164e471d992ac403cd1d7cd3
institution Kabale University
issn 2007-1868
language Spanish
publishDate 2018-07-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Stoa
spelling doaj-art-1ddde640164e471d992ac403cd1d7cd32025-02-08T14:23:58ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682018-07-0191810.25009/st.2018.18.2539LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINIJacob BuganzaEl texto versa sobre la noción de affetto en la filosofía de Antonio Rosmini. El trabajo tiene un carácter reconstructivo y busca sentar bases para investigaciones ulteriores en torno a la vida afectiva humana. El efecto, en general, es un movimiento que se da entre el sujeto y el objeto, despertando este último en aquél un cierto interés o adherencia, que impacta en el hombre en su triple dimensión ontológica. Además de analizar las diversas dimensiones que indica Rosmini en torno al afecto que se pone énfasis en las tres categorías supremas del ser que propone la filosofía rosminiana. Como parte más alta del sistema, se estudia el afecto desde el ser moral, el cual viene a ser la unión dialéctica entre el ser real y el ideal.https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2539
spellingShingle Jacob Buganza
LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI
Stoa
title LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI
title_full LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI
title_fullStr LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI
title_full_unstemmed LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI
title_short LA NOCIÓN DE AFECTO EN LA FILOSOFÍA DE ANTONIO ROSMINI
title_sort la nocion de afecto en la filosofia de antonio rosmini
url https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2539
work_keys_str_mv AT jacobbuganza lanociondeafectoenlafilosofiadeantoniorosmini