Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia

La psicología ha constatado que las creencias en las propias capacidades tienen relación con el desempeño, por lo que cobra relevancia estudiar la percepción de autoeficacia en educación superior. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre autoeficacia académica, desempeño (N...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Montserrat Rodríguez Vera, Marlen Figueroa-Varela, Luisa Patricia Muñoz Salazar
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2023-06-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/243
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858822896156672
author Montserrat Rodríguez Vera
Marlen Figueroa-Varela
Luisa Patricia Muñoz Salazar
author_facet Montserrat Rodríguez Vera
Marlen Figueroa-Varela
Luisa Patricia Muñoz Salazar
author_sort Montserrat Rodríguez Vera
collection DOAJ
description La psicología ha constatado que las creencias en las propias capacidades tienen relación con el desempeño, por lo que cobra relevancia estudiar la percepción de autoeficacia en educación superior. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre autoeficacia académica, desempeño (Notas de Enseñanza Media o NEM, Prueba de Transición Universitaria o PTU, expectativas de aprobación) en estudiantes universitarios considerando el tipo de acceso a la educación superior en contexto de pandemia. El estudio fue cuantitativo, transversal con un muestreo por conveniencia. La muestra fue de 780 estudiantes chilenos dividida en un grupo de acceso regular 82.7% y el grupo proinclusión 17.3%. Se utilizó la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) y medidas de desempeño académico. Los datos se analizaron mediante técnicas descriptivas, prueba t para muestra independiente, correlación de Pearson y análisis de varianza ANOVA de una vía. Los resultados indican que existen diferencias entre autoeficacia y medidas de desempeño según tipo de acceso a la universidad. El grupo de acceso proinclusión presentó mayor autoeficacia, mayor NEM y menor PTU. Ambos grupos presentan similares expectativas de aprobación. Se concluye que la autoeficacia difiere según vía de acceso a la universidad y según medidas de desempeño. Estudiantes con mayor autoeficacia presentan mayores expectativas de aprobación pese a las adversidades.
format Article
id doaj-art-20093e8b5a1748bc81e3d9ce4219b7b2
institution Kabale University
issn 0257-1439
1659-2913
language English
publishDate 2023-06-01
publisher Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
record_format Article
series Revista Costarricense de Psicología
spelling doaj-art-20093e8b5a1748bc81e3d9ce4219b7b22025-02-11T09:53:36ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132023-06-0142110.22544/rcps.v42i01.01Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemiaMontserrat Rodríguez Vera0Marlen Figueroa-Varela1Luisa Patricia Muñoz Salazar2Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile.Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile.Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile. La psicología ha constatado que las creencias en las propias capacidades tienen relación con el desempeño, por lo que cobra relevancia estudiar la percepción de autoeficacia en educación superior. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre autoeficacia académica, desempeño (Notas de Enseñanza Media o NEM, Prueba de Transición Universitaria o PTU, expectativas de aprobación) en estudiantes universitarios considerando el tipo de acceso a la educación superior en contexto de pandemia. El estudio fue cuantitativo, transversal con un muestreo por conveniencia. La muestra fue de 780 estudiantes chilenos dividida en un grupo de acceso regular 82.7% y el grupo proinclusión 17.3%. Se utilizó la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) y medidas de desempeño académico. Los datos se analizaron mediante técnicas descriptivas, prueba t para muestra independiente, correlación de Pearson y análisis de varianza ANOVA de una vía. Los resultados indican que existen diferencias entre autoeficacia y medidas de desempeño según tipo de acceso a la universidad. El grupo de acceso proinclusión presentó mayor autoeficacia, mayor NEM y menor PTU. Ambos grupos presentan similares expectativas de aprobación. Se concluye que la autoeficacia difiere según vía de acceso a la universidad y según medidas de desempeño. Estudiantes con mayor autoeficacia presentan mayores expectativas de aprobación pese a las adversidades. https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/243autoeficaciaacceso a la educacióneducación superiordesempeño académicoeducación inclusivaCOVID-19
spellingShingle Montserrat Rodríguez Vera
Marlen Figueroa-Varela
Luisa Patricia Muñoz Salazar
Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
Revista Costarricense de Psicología
autoeficacia
acceso a la educación
educación superior
desempeño académico
educación inclusiva
COVID-19
title Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
title_full Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
title_fullStr Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
title_full_unstemmed Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
title_short Autoeficacia académica, desempeño y acceso a la educación superior en contexto de pandemia
title_sort autoeficacia academica desempeno y acceso a la educacion superior en contexto de pandemia
topic autoeficacia
acceso a la educación
educación superior
desempeño académico
educación inclusiva
COVID-19
url https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/243
work_keys_str_mv AT montserratrodriguezvera autoeficaciaacademicadesempenoyaccesoalaeducacionsuperiorencontextodepandemia
AT marlenfigueroavarela autoeficaciaacademicadesempenoyaccesoalaeducacionsuperiorencontextodepandemia
AT luisapatriciamunozsalazar autoeficaciaacademicadesempenoyaccesoalaeducacionsuperiorencontextodepandemia