El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial
La sociedad venezolana requiere de la alianza estratégica entre agentes privados y públicos, entre organizaciones con fines y sin fines de lucro, para superar la problemática social. Es por ello, que nuestro estudio abordó la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las empresas ubicadas en la zo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Los Andes
2009-01-01
|
Series: | Revista Visión Gerencial |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545882006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825200290117189632 |
---|---|
author | Karelly Paredes León |
author_facet | Karelly Paredes León |
author_sort | Karelly Paredes León |
collection | DOAJ |
description | La sociedad venezolana requiere de la alianza estratégica entre agentes privados y públicos, entre organizaciones con fines y sin fines de lucro, para superar la problemática social. Es por ello, que nuestro estudio abordó la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las empresas ubicadas en la zona metropolitana de la ciudad de Mérida y analizó los tipos de criterios, acciones y ámbitos relacionados con la RSE implementados por estas empresas durante el primer semestre del 2007. La investigación fue deductiva, analítica-descriptiva, documental y de campo; requirió de aplicación de entrevista semi-estructurada y de cuestionario. Como conclusiones generales, la mitad de las empresas estudiadas practican la RSE; los recursos que invierten lo hacen en su mayoría de forma directa; en la dimensión interna realizan acciones, mas no tienen la visión estratégica y el verdadero compromiso de hacerlo; en cuanto a su dimensión externa solo la mitad asumen el compromiso de hacerlo con las comunidades locales, y de los grupos de interés solo demuestran un compromiso real con sus consumidores; por otro lado, es una realidad satisfactoria que todas las empresas respetan los derechos humanos. Se sugiere que las empresas que no practican la RSE comiencen a hacerlo y aquellas que sí lo hacen den un paso hacia delante en el desarrollo de una concepción más integral. |
format | Article |
id | doaj-art-20d8e51dae1e401fba36c01f847c1260 |
institution | Kabale University |
issn | 1317-8822 2477-9547 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad de Los Andes |
record_format | Article |
series | Revista Visión Gerencial |
spelling | doaj-art-20d8e51dae1e401fba36c01f847c12602025-02-07T19:47:22ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472009-01-01121136El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social EmpresarialKarelly Paredes LeónLa sociedad venezolana requiere de la alianza estratégica entre agentes privados y públicos, entre organizaciones con fines y sin fines de lucro, para superar la problemática social. Es por ello, que nuestro estudio abordó la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las empresas ubicadas en la zona metropolitana de la ciudad de Mérida y analizó los tipos de criterios, acciones y ámbitos relacionados con la RSE implementados por estas empresas durante el primer semestre del 2007. La investigación fue deductiva, analítica-descriptiva, documental y de campo; requirió de aplicación de entrevista semi-estructurada y de cuestionario. Como conclusiones generales, la mitad de las empresas estudiadas practican la RSE; los recursos que invierten lo hacen en su mayoría de forma directa; en la dimensión interna realizan acciones, mas no tienen la visión estratégica y el verdadero compromiso de hacerlo; en cuanto a su dimensión externa solo la mitad asumen el compromiso de hacerlo con las comunidades locales, y de los grupos de interés solo demuestran un compromiso real con sus consumidores; por otro lado, es una realidad satisfactoria que todas las empresas respetan los derechos humanos. Se sugiere que las empresas que no practican la RSE comiencen a hacerlo y aquellas que sí lo hacen den un paso hacia delante en el desarrollo de una concepción más integral.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545882006responsabilidad social empresarialorígenesrecursos y acciones |
spellingShingle | Karelly Paredes León El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial Revista Visión Gerencial responsabilidad social empresarial orígenes recursos y acciones |
title | El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_full | El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_fullStr | El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_full_unstemmed | El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_short | El comportamiento de las empresas del área metropolitana de la ciudad de Mérida desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Empresarial |
title_sort | el comportamiento de las empresas del area metropolitana de la ciudad de merida desde el punto de vista de la responsabilidad social empresarial |
topic | responsabilidad social empresarial orígenes recursos y acciones |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545882006 |
work_keys_str_mv | AT karellyparedesleon elcomportamientodelasempresasdelareametropolitanadelaciudaddemeridadesdeelpuntodevistadelaresponsabilidadsocialempresarial |