Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas

La industria cinematográfica colombiana, si bien ha presentado un desarrollo positivo en los últimos años, en especial a partir de la puesta en marcha de la Ley de Cine (814 de 2003), dista aún de consolidarse y ser competitiva a nivel internacional. Esto es debido, entre otras razones estructurales...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Samuel David Cepeda-Palacio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2018-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265457559009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207164077080576
author Samuel David Cepeda-Palacio
author_facet Samuel David Cepeda-Palacio
author_sort Samuel David Cepeda-Palacio
collection DOAJ
description La industria cinematográfica colombiana, si bien ha presentado un desarrollo positivo en los últimos años, en especial a partir de la puesta en marcha de la Ley de Cine (814 de 2003), dista aún de consolidarse y ser competitiva a nivel internacional. Esto es debido, entre otras razones estructurales, artísticas y tecnológicas, a la falta de experiencia y conocimientos de los realizadores colombianos para gestionar acciones de comercialización más eficientes, lo que representa un costo de oportunidad para dichos filmes. Esto genera que el presente artículo se geste con intención de analizar las estrategias para la comercialización de los films nacionales con miras a sugerir acciones que procuren un mejor posicionamiento de los mismos en los mercados locales y foráneos. A través de una investigación documental de corte cualitativo, apoyada por la estrategia de comparación constante de textos, se analizaron las acciones de promoción y distribución de películas en ellos descrita. Lo que permitió la construcción de un sistema categorial que asoció las diferentes estrategias para la comercialización de los filmes con las diferentes etapas del proceso de realización cinematográfico.CÓDIGOS JEL M31; L82.
format Article
id doaj-art-213ee9a61d574243adcb6bf0fb3703af
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-213ee9a61d574243adcb6bf0fb3703af2025-02-06T23:41:52ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792018-01-0114111212710.18041/entramado.2018v14n1.27110Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianasSamuel David Cepeda-PalacioLa industria cinematográfica colombiana, si bien ha presentado un desarrollo positivo en los últimos años, en especial a partir de la puesta en marcha de la Ley de Cine (814 de 2003), dista aún de consolidarse y ser competitiva a nivel internacional. Esto es debido, entre otras razones estructurales, artísticas y tecnológicas, a la falta de experiencia y conocimientos de los realizadores colombianos para gestionar acciones de comercialización más eficientes, lo que representa un costo de oportunidad para dichos filmes. Esto genera que el presente artículo se geste con intención de analizar las estrategias para la comercialización de los films nacionales con miras a sugerir acciones que procuren un mejor posicionamiento de los mismos en los mercados locales y foráneos. A través de una investigación documental de corte cualitativo, apoyada por la estrategia de comparación constante de textos, se analizaron las acciones de promoción y distribución de películas en ellos descrita. Lo que permitió la construcción de un sistema categorial que asoció las diferentes estrategias para la comercialización de los filmes con las diferentes etapas del proceso de realización cinematográfico.CÓDIGOS JEL M31; L82.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265457559009cine colombianointernacionalizaciónmarketing fílmico
spellingShingle Samuel David Cepeda-Palacio
Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas
Entramado
cine colombiano
internacionalización
marketing fílmico
title Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas
title_full Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas
title_fullStr Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas
title_full_unstemmed Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas
title_short Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas
title_sort estrategias para la comercializacion de producciones cinematograficas colombianas
topic cine colombiano
internacionalización
marketing fílmico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265457559009
work_keys_str_mv AT samueldavidcepedapalacio estrategiasparalacomercializaciondeproduccionescinematograficascolombianas