Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey

Objetivo. Evaluar la influencia de lutropina alfa (LH recombinante humana, r-hLH) administrada a 12 y 24 h post-retiro del dispositivo de progesterona (CIDR) en la respuesta de horas al inicio del estro, tasa ovulatoria, ovocitos no fertilizados, embriones transferibles y niveles plasmáticos de LH,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro García-Salas, Juan Salazar-Ortiz, Joel Ventura-Ríos, José Carlos Escobar-España, Camelia Alejandra Herrera-Corredor, Cesar Cortez-Romero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2023-09-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3190
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823857958455345152
author Alejandro García-Salas
Juan Salazar-Ortiz
Joel Ventura-Ríos
José Carlos Escobar-España
Camelia Alejandra Herrera-Corredor
Cesar Cortez-Romero
author_facet Alejandro García-Salas
Juan Salazar-Ortiz
Joel Ventura-Ríos
José Carlos Escobar-España
Camelia Alejandra Herrera-Corredor
Cesar Cortez-Romero
author_sort Alejandro García-Salas
collection DOAJ
description Objetivo. Evaluar la influencia de lutropina alfa (LH recombinante humana, r-hLH) administrada a 12 y 24 h post-retiro del dispositivo de progesterona (CIDR) en la respuesta de horas al inicio del estro, tasa ovulatoria, ovocitos no fertilizados, embriones transferibles y niveles plasmáticos de LH, en un protocolo de ovulación múltiple a base de FSHp en ovejas de la raza Pelibuey. Materiales y métodos. Se utilizaron 18 ovejas de la raza Pelibuey, las cuales fueron distribuidas al azar en tres tratamientos (n=6): T1 (200 mg FSHp-Folltropin®); T2 (200 mg FSHp + 75 UI r-hLH a 12 h post-retiro del CIDR) y T3 (200 mg pFSH + 75 UI r-hLH a 24 h post-retiro del CIDR). Resultados. Horas del inicio al estro y tasa ovulatoria (TO) no se encontraron diferencias significativas. En ovocitos no fertilizados (ONF) fue mayor (p<0.05) en T2 (5.0 ± 2.3) en comparación con T1 (0.8 ± 0.6) y T3 (1.3 ± 0.7). El número de Embriones Calidad 1 (EC1) fue mayor (p<0.05) en T3 (3.1 ± 1.1) comparado con T1 (1.1 ± 0.3) y T2 (0.6 ± 0.5) y para Embriones Transferibles (ET) fue mayor (p<0.05) para T3 (6.6 ± 0.9) en relación a T2 (2.0 ± 1) y T1 (4.0 ± 0.6). Conclusiones. La aplicación de r-hLH a 24 h de retirado el CIDR incrementa los niveles plasmáticos de LH, en efecto, se disminuye la cantidad de ovocitos no fertilizados, se mejora la cantidad y calidad de embriones transferibles en ovejas de la raza Pelibuey.
format Article
id doaj-art-2148ac6ba8524b4bbd8cb552f2ec6fbd
institution Kabale University
issn 0122-0268
1909-0544
language English
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad de Cordoba
record_format Article
series Revista MVZ Cordoba
spelling doaj-art-2148ac6ba8524b4bbd8cb552f2ec6fbd2025-02-11T17:17:21ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442023-09-0128310.21897/rmvz.3190Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas PelibueyAlejandro García-Salas0https://orcid.org/0000-0003-0118-7172Juan Salazar-Ortiz1https://orcid.org/0000-0002-0435-8160Joel Ventura-Ríos2José Carlos Escobar-España3Camelia Alejandra Herrera-Corredor4https://orcid.org/0000-0001-9655-1867Cesar Cortez-Romero5https://orcid.org/0000-0001-7213-9034Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, MéxicoColegio de Postgraduados, MéxicoUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, MéxicoUniversidad Autónoma de Chiapas, MéxicoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí, MéxicoColegio de Postgraduados, México Objetivo. Evaluar la influencia de lutropina alfa (LH recombinante humana, r-hLH) administrada a 12 y 24 h post-retiro del dispositivo de progesterona (CIDR) en la respuesta de horas al inicio del estro, tasa ovulatoria, ovocitos no fertilizados, embriones transferibles y niveles plasmáticos de LH, en un protocolo de ovulación múltiple a base de FSHp en ovejas de la raza Pelibuey. Materiales y métodos. Se utilizaron 18 ovejas de la raza Pelibuey, las cuales fueron distribuidas al azar en tres tratamientos (n=6): T1 (200 mg FSHp-Folltropin®); T2 (200 mg FSHp + 75 UI r-hLH a 12 h post-retiro del CIDR) y T3 (200 mg pFSH + 75 UI r-hLH a 24 h post-retiro del CIDR). Resultados. Horas del inicio al estro y tasa ovulatoria (TO) no se encontraron diferencias significativas. En ovocitos no fertilizados (ONF) fue mayor (p<0.05) en T2 (5.0 ± 2.3) en comparación con T1 (0.8 ± 0.6) y T3 (1.3 ± 0.7). El número de Embriones Calidad 1 (EC1) fue mayor (p<0.05) en T3 (3.1 ± 1.1) comparado con T1 (1.1 ± 0.3) y T2 (0.6 ± 0.5) y para Embriones Transferibles (ET) fue mayor (p<0.05) para T3 (6.6 ± 0.9) en relación a T2 (2.0 ± 1) y T1 (4.0 ± 0.6). Conclusiones. La aplicación de r-hLH a 24 h de retirado el CIDR incrementa los niveles plasmáticos de LH, en efecto, se disminuye la cantidad de ovocitos no fertilizados, se mejora la cantidad y calidad de embriones transferibles en ovejas de la raza Pelibuey. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3190superovulaciónestroCIDRLHembrión
spellingShingle Alejandro García-Salas
Juan Salazar-Ortiz
Joel Ventura-Ríos
José Carlos Escobar-España
Camelia Alejandra Herrera-Corredor
Cesar Cortez-Romero
Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey
Revista MVZ Cordoba
superovulación
estro
CIDR
LH
embrión
title Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey
title_full Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey
title_fullStr Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey
title_full_unstemmed Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey
title_short Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey
title_sort administracion de lutropina r hlh y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas pelibuey
topic superovulación
estro
CIDR
LH
embrión
url https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3190
work_keys_str_mv AT alejandrogarciasalas administraciondelutropinarhlhysurespuestaenlatasaovulatoriayembrionesviablesenovejaspelibuey
AT juansalazarortiz administraciondelutropinarhlhysurespuestaenlatasaovulatoriayembrionesviablesenovejaspelibuey
AT joelventurarios administraciondelutropinarhlhysurespuestaenlatasaovulatoriayembrionesviablesenovejaspelibuey
AT josecarlosescobarespana administraciondelutropinarhlhysurespuestaenlatasaovulatoriayembrionesviablesenovejaspelibuey
AT cameliaalejandraherreracorredor administraciondelutropinarhlhysurespuestaenlatasaovulatoriayembrionesviablesenovejaspelibuey
AT cesarcortezromero administraciondelutropinarhlhysurespuestaenlatasaovulatoriayembrionesviablesenovejaspelibuey