La concentración de la intermediación y la congestión vehicular en zonas metropolitanas de México

Este artículo presenta un análisis de la concentración de la intermediación en las redes de vialidades de las zonas metropolitanas de México y su impacto en la congestión vehicular. Se muestra que el tamaño de la red y su casi planaridad determinan la proporción de aristas (calles) que concentran la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Antonio PichardoCorpus
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2024-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31279106004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo presenta un análisis de la concentración de la intermediación en las redes de vialidades de las zonas metropolitanas de México y su impacto en la congestión vehicular. Se muestra que el tamaño de la red y su casi planaridad determinan la proporción de aristas (calles) que concentran la mayor parte de la intermediación de la red. Esta proporción explica entre el 50 y el 70% de la varianza en la cantidad de horas perdidas debido a la congestión. Los resultados indican que es casi imposible disminuir significativamente los niveles de congestión modificando la conectividad localmente, como la creación de puentes o pasos a desnivel. Esto fortalece las propuestas de invertir en transporte público masivo y en infraestructura para la movilidad activa, así como en el desarrollo de ciudades con mezclas de usos de suelo que eviten los desplazamientos largos.
ISSN:0186-7210
2448-6515