Combinación de técnicas in vitro y ex vitro para la micropropagación de Santa Rita (hibr.) Una arbustiva de relevancia ornamental

Se ha desarrollado un protocolo para la multiplicación de Santa Rita (Bougainvillea sp) que combina técnicas in vitro y ex vitro. Los explantos, segmentos nodales, fueron esterilizados por inmersión en solución de lavandina comercial (5 %) y Tween 80 (0,1 %) por 20 minutos. Una vez enjuagados se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: A. S. Escandón, P. Ferrari, G. Facciuto, S. Soto, J. C. Hagiwara, A. Acevedo
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2003-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432110
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se ha desarrollado un protocolo para la multiplicación de Santa Rita (Bougainvillea sp) que combina técnicas in vitro y ex vitro. Los explantos, segmentos nodales, fueron esterilizados por inmersión en solución de lavandina comercial (5 %) y Tween 80 (0,1 %) por 20 minutos. Una vez enjuagados se mantuvieron en solución de Plant Preservative Mixture (2 %), en agitación suave, durante 7 horas. Con el objeto de evaluar la aptitud para la multiplicación se probaron dos tipos de explantos: inducidos (por eliminación del ápice 15 días antes del inicio del ensayo) y no inducidos. Los mejores resultados se obtuvieron con el medio Murashige-Skoog, suplementado con 5,0 mg/l de 6-bencilaminopurina (BAP), 0,01 mg/l de ácido giberélico (AGIII), 20 g/l de sacarosa y mezcla de antibióticos y antimicóticos de Sigma (1X), el pH se ajustó a 5,7. Los subcultivos se realizaron sobre el mismo medio, con concentraciones decrecientes de BAP. Con estas condiciones de cultivo, en los explantos inducidos se observó una tasa de multiplicación de 2,5:1, mientras que para los no inducidos la tasa fue 1:1. Los brotes fueron enraizados en forma directa en multimacetas bajo condiciones de alta humedad relativa y, una vez enraizados, fueron transferidos a macetas para la etapa de aclimatación. Los porcentajes de enraizamiento y aclimatación fueron 60 % y 100 %, respectivamente
ISSN:0325-8718
1669-2314