Diferencias de crecimiento entre los estados de la frontera norte de México: una explicación

Se realiza un análisis de las diferencias entre las tasas de crecimiento de las seis entidades de la frontera norte de México durante el periodo 1993-2010 y se propone una explicación que destaca el papel del fenómeno migratorio, cuyos efectos sobre la población económicamente activa y la dinámica d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rogelio Varela Llamas, Ramón Castillo Ponce
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2014-01-01
Series:Economía Teoría y Práctica
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281136882002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realiza un análisis de las diferencias entre las tasas de crecimiento de las seis entidades de la frontera norte de México durante el periodo 1993-2010 y se propone una explicación que destaca el papel del fenómeno migratorio, cuyos efectos sobre la población económicamente activa y la dinámica demográfica incidieron en la estructura del empleo en cada uno de los estados estudiados. Asimismo, se enfatiza el rol que jugaron las diferencias en la inversión pública y su posible impacto sobre el dinamismo de la inversión privada, lo que inhibió la generación de empleo en el sector formal de la economía. La conjunción de ambos fenómenos dio lugar a una proliferación de actividades de baja productividad, particularmente de aquéllas vinculadas a la informalidad y al sector del hogar, cuyos efectos sobre el crecimiento estuvieron condicionados por la magnitud y la manera como dichos fenómenos interactuaron.
ISSN:0188-3380
2448-7481