Sobre la decolonialidad negra marxista
Este artículo analiza la complementariedad del marxismo (la versión democrática del siglo XXI) y la decolonización (la decolonialidad radical del siglo XXI) como teorías vivas e ideas verdaderas de liberación. Se centra en las articulaciones del marxismo y la liberación negra hechas por figuras negr...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832084974585511936 |
---|---|
author | Sabelo J. Ndlovu-Gatsheni Morgan Ndlovu |
author_facet | Sabelo J. Ndlovu-Gatsheni Morgan Ndlovu |
author_sort | Sabelo J. Ndlovu-Gatsheni |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza la complementariedad del marxismo (la versión democrática del siglo XXI) y la decolonización (la decolonialidad radical del siglo XXI) como teorías vivas e ideas verdaderas de liberación. Se centra en las articulaciones del marxismo y la liberación negra hechas por figuras negras selectas, como Aimé Cesaire, Abdel Khaliq Mahgoub, Amílcar Cabral y Walter Rodney. Dichas figuras produjeron lo que aquí se presenta como decolonialidad marxista negra. En el centro de esta decolonialidad marxista negra se encuentran las intersecciones del marxismo y la decolonización para ahondar el análisis del capitalismo y el colonialismo como fuentes inextricablemente entrelazadas de problemas modernos. No solo se amplía el marxismo ortodoxo para reflexionar sobre la condición Negra sino que también se democratiza para abrirlo y acoger otros movimientos de liberación antirracistas, antiesclavitud, anticapitalistas, anticolonialistas y sexistas antiheteropatriarcales. La decolonización del siglo XX también se extiende más allá de su captura por las elites burguesas que quisieron reemplazar los colonialistas blancos sin cambiar el sistema-mundo moderno con sus jerarquías raciales y su ideología de género. |
format | Article |
id | doaj-art-29e11541ec5f4d499d95f24d28d4feb7 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-29e11541ec5f4d499d95f24d28d4feb72025-02-06T16:18:41ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422022-01-014297122Sobre la decolonialidad negra marxistaSabelo J. Ndlovu-GatsheniMorgan NdlovuEste artículo analiza la complementariedad del marxismo (la versión democrática del siglo XXI) y la decolonización (la decolonialidad radical del siglo XXI) como teorías vivas e ideas verdaderas de liberación. Se centra en las articulaciones del marxismo y la liberación negra hechas por figuras negras selectas, como Aimé Cesaire, Abdel Khaliq Mahgoub, Amílcar Cabral y Walter Rodney. Dichas figuras produjeron lo que aquí se presenta como decolonialidad marxista negra. En el centro de esta decolonialidad marxista negra se encuentran las intersecciones del marxismo y la decolonización para ahondar el análisis del capitalismo y el colonialismo como fuentes inextricablemente entrelazadas de problemas modernos. No solo se amplía el marxismo ortodoxo para reflexionar sobre la condición Negra sino que también se democratiza para abrirlo y acoger otros movimientos de liberación antirracistas, antiesclavitud, anticapitalistas, anticolonialistas y sexistas antiheteropatriarcales. La decolonización del siglo XX también se extiende más allá de su captura por las elites burguesas que quisieron reemplazar los colonialistas blancos sin cambiar el sistema-mundo moderno con sus jerarquías raciales y su ideología de género.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964004decolonialidad marxista negramarxismo democráticodecolonizacióndecolonialidad |
spellingShingle | Sabelo J. Ndlovu-Gatsheni Morgan Ndlovu Sobre la decolonialidad negra marxista Tabula Rasa: Revista de Humanidades decolonialidad marxista negra marxismo democrático decolonización decolonialidad |
title | Sobre la decolonialidad negra marxista |
title_full | Sobre la decolonialidad negra marxista |
title_fullStr | Sobre la decolonialidad negra marxista |
title_full_unstemmed | Sobre la decolonialidad negra marxista |
title_short | Sobre la decolonialidad negra marxista |
title_sort | sobre la decolonialidad negra marxista |
topic | decolonialidad marxista negra marxismo democrático decolonización decolonialidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964004 |
work_keys_str_mv | AT sabelojndlovugatsheni sobreladecolonialidadnegramarxista AT morganndlovu sobreladecolonialidadnegramarxista |