AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009

Se llevó a cabo un Autodiagnóstico Participativo (ADP) en una empresa dedicada a la fabricación de colchones y hule espuma en Guadalajara, México con la finalidad de involucrar a los trabajadores en la identificación de los problemas de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Se conformó un grupo nomin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martín Acosta Fernández, María de los Ángeles Aguilera Velasco, Liliana Parra Osorio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2010-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265419646011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207167713542144
author Martín Acosta Fernández
María de los Ángeles Aguilera Velasco
Liliana Parra Osorio
author_facet Martín Acosta Fernández
María de los Ángeles Aguilera Velasco
Liliana Parra Osorio
author_sort Martín Acosta Fernández
collection DOAJ
description Se llevó a cabo un Autodiagnóstico Participativo (ADP) en una empresa dedicada a la fabricación de colchones y hule espuma en Guadalajara, México con la finalidad de involucrar a los trabajadores en la identificación de los problemas de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Se conformó un grupo nominal de 14 participantes. La recogida de datos se efectuó a través de distintas técnicas participativas como la inserción en el campo, la entrevista y discusión en grupo nominal. Los resultados obtenidos fueron la identificación de nueve problemas de salud relacionados con el trabajo. Desatacaron las molestias respiratorias por la aspiración de partículas de borra, los problemas visuales por fatiga y el estrés por procedimientos inadecuados con una calificación de (3) Muy frecuentes. El nivel de gravedad adjudicado a los problemas de salud fue de (3) Muy grave para el estrés por procedimientos inadecuados y caídas, (2) Grave para los problemas respiratorios por aspiración de partículas y problemas visuales. Las soluciones sugeridas fueron, para los problemas respiratorios, la utilización de equipo de protección personal, la reducción de partículas en suspensión y el uso de cubrebocas para los visitantes al área. Y para el estrés, reacomodo de materiales, reacondicionamiento del espacio de trabajo. Se concluyó que la participación de los trabajadores en la identificación de problemas de SSO les hace más conscientes de los problemas y más propositivos en la construcción de alternativas de solución.
format Article
id doaj-art-2a18f7363b2848f9bde0f226062e2416
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-2a18f7363b2848f9bde0f226062e24162025-02-06T23:41:49ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792010-01-0161174186AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009Martín Acosta FernándezMaría de los Ángeles Aguilera VelascoLiliana Parra OsorioSe llevó a cabo un Autodiagnóstico Participativo (ADP) en una empresa dedicada a la fabricación de colchones y hule espuma en Guadalajara, México con la finalidad de involucrar a los trabajadores en la identificación de los problemas de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Se conformó un grupo nominal de 14 participantes. La recogida de datos se efectuó a través de distintas técnicas participativas como la inserción en el campo, la entrevista y discusión en grupo nominal. Los resultados obtenidos fueron la identificación de nueve problemas de salud relacionados con el trabajo. Desatacaron las molestias respiratorias por la aspiración de partículas de borra, los problemas visuales por fatiga y el estrés por procedimientos inadecuados con una calificación de (3) Muy frecuentes. El nivel de gravedad adjudicado a los problemas de salud fue de (3) Muy grave para el estrés por procedimientos inadecuados y caídas, (2) Grave para los problemas respiratorios por aspiración de partículas y problemas visuales. Las soluciones sugeridas fueron, para los problemas respiratorios, la utilización de equipo de protección personal, la reducción de partículas en suspensión y el uso de cubrebocas para los visitantes al área. Y para el estrés, reacomodo de materiales, reacondicionamiento del espacio de trabajo. Se concluyó que la participación de los trabajadores en la identificación de problemas de SSO les hace más conscientes de los problemas y más propositivos en la construcción de alternativas de solución.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265419646011autodiagnóstico participativopromoción de la saludsalud ocupacionalseguridadsector industrial
spellingShingle Martín Acosta Fernández
María de los Ángeles Aguilera Velasco
Liliana Parra Osorio
AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009
Entramado
autodiagnóstico participativo
promoción de la salud
salud ocupacional
seguridad
sector industrial
title AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009
title_full AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009
title_fullStr AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009
title_full_unstemmed AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009
title_short AUTODIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, (ZMG) 2009
title_sort autodiagnostico participativo para la promocion de la salud en una empresa del sector industrial de la zona metropolitana de guadalajara zmg 2009
topic autodiagnóstico participativo
promoción de la salud
salud ocupacional
seguridad
sector industrial
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265419646011
work_keys_str_mv AT martinacostafernandez autodiagnosticoparticipativoparalapromociondelasaludenunaempresadelsectorindustrialdelazonametropolitanadeguadalajarazmg2009
AT mariadelosangelesaguileravelasco autodiagnosticoparticipativoparalapromociondelasaludenunaempresadelsectorindustrialdelazonametropolitanadeguadalajarazmg2009
AT lilianaparraosorio autodiagnosticoparticipativoparalapromociondelasaludenunaempresadelsectorindustrialdelazonametropolitanadeguadalajarazmg2009