Niñez y crianza en una zona rural tseltal en Altos de Chiapas
Estudio de enfoque cualitativo de corte fenomenológico sobre las características de las prácticas y estilos de crianza de madres con niños y niñas de 1 a 6 años de edad, en una zona de Oxchuc, Chiapas, México, hablantes de la lengua tseltal. Seleccionamos 20 mujeres de la comunidad y les hicimos ent...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2018-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77355376009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Estudio de enfoque cualitativo de corte fenomenológico sobre las características de las prácticas y estilos de crianza de madres con niños y niñas de 1 a 6 años de edad, en una zona de Oxchuc, Chiapas, México, hablantes de la lengua tseltal. Seleccionamos 20 mujeres de la comunidad y les hicimos entrevistas semiestructuradas y observación participante. Los resultados indican un papel preponderante del chulel en el desarrollo infantil. El trabajo y el mundo ritual son referentes para los procesos de enseñanza de la niñez. Resaltamos la importancia de observar los juegos e interacciones sociales sin establecer condiciones adultas en lo lúdico. Castigan física y verbalmente la falta de respeto y el desobedecimiento de instrucciones. Proponemos un modelo conceptual alternativo para describir los procesos de crianza en esta zona indígena. |
---|---|
ISSN: | 1692-715X 2027-7679 |