La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo
En la práctica de la Endocrinología son raras las complicaciones que ponen en riesgo la vida de los pacientes, pero una de ellas es la hipocalcemia severa, la cual puede presentarse con síntomas de tetania, espasmo cardiopedal, convulsiones, disminución de la contractilidad miocárdica e incluso mue...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2024-12-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/927 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823857263508455424 |
---|---|
author | Amanda Páez Talero |
author_facet | Amanda Páez Talero |
author_sort | Amanda Páez Talero |
collection | DOAJ |
description |
En la práctica de la Endocrinología son raras las complicaciones que ponen en riesgo la vida de los pacientes, pero una de ellas es la hipocalcemia severa, la cual puede presentarse con síntomas de tetania, espasmo cardiopedal, convulsiones, disminución de la contractilidad miocárdica e incluso muerte. Para reducir la morbimortalidad por esta complicación, es recomendable realizar un diagnóstico adecuado de la causa, instaurar el manejo convencional y en los casos en los que se pueda instaurar un manejo preventivo, realizarlo de manera precoz y adecuada para evitar consecuencias en la evolución de los pacientes.
El calcio es un electrolito abundante en el organismo, donde el 99?% está unido al hueso en forma de hidroxiapatita y solo el 1?% hace parte de los tejidos blandos y los fluidos extracelulares. Su concentración total tiene márgenes estrechos que oscilan entre 8,8 y 10,4 mg/dl (2,12-2,6 mmol/l) y el calcio iónico tiene entre 1,16 y 1,31 nmol/l (4,65-5,25 mg/dl).
El 50?% del calcio se encuentra en su forma iónica, un 40?% está unido a proteínas como la albúmina y las globulinas, y el 10?% restante forma complejos con citratos, sulfatos y fosfatos. La medición más precisa de este mineral es de forma iónica, pero en algunos lugares es difícil la realización de este examen y más costoso, así, la medida del calcio total se aproxima bastante a los niveles reales y se recomienda que, en los pacientes con enfermedades renales, hepáticas o malnutrición, se realice la corrección con respecto a la albúmina, recordando que 1 gr/dl de reducción en la concentración de albúmina reduce 0,8 mg/dl la concentración de calcio total.
|
format | Article |
id | doaj-art-2d85adfc02884e21bfb176c92137291f |
institution | Kabale University |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj-art-2d85adfc02884e21bfb176c92137291f2025-02-11T22:04:39ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532024-12-0111410.53853/encr.11.4.927La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejoAmanda Páez Talero0Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, Bogotá, Colombia En la práctica de la Endocrinología son raras las complicaciones que ponen en riesgo la vida de los pacientes, pero una de ellas es la hipocalcemia severa, la cual puede presentarse con síntomas de tetania, espasmo cardiopedal, convulsiones, disminución de la contractilidad miocárdica e incluso muerte. Para reducir la morbimortalidad por esta complicación, es recomendable realizar un diagnóstico adecuado de la causa, instaurar el manejo convencional y en los casos en los que se pueda instaurar un manejo preventivo, realizarlo de manera precoz y adecuada para evitar consecuencias en la evolución de los pacientes. El calcio es un electrolito abundante en el organismo, donde el 99?% está unido al hueso en forma de hidroxiapatita y solo el 1?% hace parte de los tejidos blandos y los fluidos extracelulares. Su concentración total tiene márgenes estrechos que oscilan entre 8,8 y 10,4 mg/dl (2,12-2,6 mmol/l) y el calcio iónico tiene entre 1,16 y 1,31 nmol/l (4,65-5,25 mg/dl). El 50?% del calcio se encuentra en su forma iónica, un 40?% está unido a proteínas como la albúmina y las globulinas, y el 10?% restante forma complejos con citratos, sulfatos y fosfatos. La medición más precisa de este mineral es de forma iónica, pero en algunos lugares es difícil la realización de este examen y más costoso, así, la medida del calcio total se aproxima bastante a los niveles reales y se recomienda que, en los pacientes con enfermedades renales, hepáticas o malnutrición, se realice la corrección con respecto a la albúmina, recordando que 1 gr/dl de reducción en la concentración de albúmina reduce 0,8 mg/dl la concentración de calcio total. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/927Hipocalcemiadeficiencia de vitamina DEnfermedades Genéticas CongénitasMineralesHuesosHiperparatiroidismo Primario |
spellingShingle | Amanda Páez Talero La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Hipocalcemia deficiencia de vitamina D Enfermedades Genéticas Congénitas Minerales Huesos Hiperparatiroidismo Primario |
title | La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo |
title_full | La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo |
title_fullStr | La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo |
title_full_unstemmed | La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo |
title_short | La hipocalcemia severa, una emergencia endocrina de difícil manejo |
title_sort | la hipocalcemia severa una emergencia endocrina de dificil manejo |
topic | Hipocalcemia deficiencia de vitamina D Enfermedades Genéticas Congénitas Minerales Huesos Hiperparatiroidismo Primario |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/927 |
work_keys_str_mv | AT amandapaeztalero lahipocalcemiaseveraunaemergenciaendocrinadedificilmanejo |