La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola
El presente artículo analiza la participación de las universidades en la formación empresarial como una vía para transformar el perfil del Ingeniero Agrícola a otro más competitivo que apuesta al emprendimiento. Este estudio parte de un análisis de la crisis económica en el contexto m...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Los Andes
2012-01-01
|
Series: | Revista Visión Gerencial |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545892009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825200293889966080 |
---|---|
author | Willian Materano Lidia F. Ruiz Claudia Torres Anne Valera Y. Linares |
author_facet | Willian Materano Lidia F. Ruiz Claudia Torres Anne Valera Y. Linares |
author_sort | Willian Materano |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo analiza la participación de las universidades en la formación empresarial como una vía para transformar el perfil del Ingeniero Agrícola a otro más competitivo que apuesta al emprendimiento. Este estudio parte de un análisis de la crisis económica en el contexto mundial y sus repercusiones en América Latina, particularmente venezuela; donde el empresario visualiza nuevas oportunidades, nuevos negocios a partir de sus potencialidades. Así mismo, se realiza un bosquejo de los elementos constitutivos de la formación emprendedora que se está desarrollando en la Educación Superior. La propuesta de un componente emprendedor empresarial en la carrera de Ingeniería Agrícola, a través de los planes académicos interdisciplinarios de la Universidad de Los Andes, surge como alternativa curricular que agrega valor a la carrera de Ingeniería Agrícola en el Núcleo Universitario “rafael rangel” del Estado trujillo-v enezuela. Este componente tiene como fin contribuir a fortalecer las competencias cognitivas y académicas referidas a seguridad emocional, perseverancia, optimismo, capacidad de organización, fortalezas en creatividad, autonomía e independencia y necesidad del logro tan necesarias para el desarrollo empresarial a través del emprendimiento. |
format | Article |
id | doaj-art-2e276571645a4e109f0d77775ce5fa85 |
institution | Kabale University |
issn | 1317-8822 2477-9547 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Los Andes |
record_format | Article |
series | Revista Visión Gerencial |
spelling | doaj-art-2e276571645a4e109f0d77775ce5fa852025-02-07T19:47:23ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472012-01-011103124La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería AgrícolaWillian MateranoLidia F. RuizClaudia TorresAnne ValeraY. LinaresEl presente artículo analiza la participación de las universidades en la formación empresarial como una vía para transformar el perfil del Ingeniero Agrícola a otro más competitivo que apuesta al emprendimiento. Este estudio parte de un análisis de la crisis económica en el contexto mundial y sus repercusiones en América Latina, particularmente venezuela; donde el empresario visualiza nuevas oportunidades, nuevos negocios a partir de sus potencialidades. Así mismo, se realiza un bosquejo de los elementos constitutivos de la formación emprendedora que se está desarrollando en la Educación Superior. La propuesta de un componente emprendedor empresarial en la carrera de Ingeniería Agrícola, a través de los planes académicos interdisciplinarios de la Universidad de Los Andes, surge como alternativa curricular que agrega valor a la carrera de Ingeniería Agrícola en el Núcleo Universitario “rafael rangel” del Estado trujillo-v enezuela. Este componente tiene como fin contribuir a fortalecer las competencias cognitivas y académicas referidas a seguridad emocional, perseverancia, optimismo, capacidad de organización, fortalezas en creatividad, autonomía e independencia y necesidad del logro tan necesarias para el desarrollo empresarial a través del emprendimiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545892009emprendimientouniversidadcrisisingeniería agrícola |
spellingShingle | Willian Materano Lidia F. Ruiz Claudia Torres Anne Valera Y. Linares La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola Revista Visión Gerencial emprendimiento universidad crisis ingeniería agrícola |
title | La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola |
title_full | La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola |
title_fullStr | La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola |
title_full_unstemmed | La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola |
title_short | La Universidad y la Formacion Empresarial en la Carrera de Ingeniería Agrícola |
title_sort | la universidad y la formacion empresarial en la carrera de ingenieria agricola |
topic | emprendimiento universidad crisis ingeniería agrícola |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545892009 |
work_keys_str_mv | AT willianmaterano launiversidadylaformacionempresarialenlacarreradeingenieriaagricola AT lidiafruiz launiversidadylaformacionempresarialenlacarreradeingenieriaagricola AT claudiatorres launiversidadylaformacionempresarialenlacarreradeingenieriaagricola AT annevalera launiversidadylaformacionempresarialenlacarreradeingenieriaagricola AT ylinares launiversidadylaformacionempresarialenlacarreradeingenieriaagricola |