Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo

Introducción. El incremento de la incidencia de la anorexia nerviosa conduce a unas cifras de prevalencia cada vez mayores, especialmente tras la pandemia COVID-19. El abordaje de esta patología es complejo y requiere de una colaboración y coordinación multidisciplinar, donde la enfermera desempeña...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Victoria Velasco-Cabrero, Julio González-Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2025-02-01
Series:NURE Investigación
Subjects:
Online Access:https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/2556
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823864495110356992
author Victoria Velasco-Cabrero
Julio González-Luis
author_facet Victoria Velasco-Cabrero
Julio González-Luis
author_sort Victoria Velasco-Cabrero
collection DOAJ
description Introducción. El incremento de la incidencia de la anorexia nerviosa conduce a unas cifras de prevalencia cada vez mayores, especialmente tras la pandemia COVID-19. El abordaje de esta patología es complejo y requiere de una colaboración y coordinación multidisciplinar, donde la enfermera desempeña un rol esencial, con unas competencias definidas y unas habilidades terapéuticas necesarias. Objetivos. Explorar la vivencia de las enfermeras en la relación terapéutica con personas con anorexia nerviosa y las consecuencias de las mismas. Del mismo modo, relatar las emociones experimentadas por las enfermeras en la atención de este tipo de pacientes, las herramientas percibidas como facilitadoras, las dificultades en la comunicación, así como la percepción en la necesidad del cuidado y el papel que juega la institución. Metodología. Se empleará un diseño cualitativo, concretamente la teoría fundamentada, a través de entrevistas semiestructuradas en profundidad, en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Se procederá a la transcripción, revisión, lectura y relectura de las transcripciones para su posterior codificación. A partir de los códigos y su interpretación, se generarán las grandes áreas temáticas que representarán los fenómenos. Se seguirá un proceso de triangulación de datos por medio de tres investigadores.   ABSTRACT Introduction. The increasing incidence of anorexia nervosa leads to increasing prevalence figures, especially after the COVID-19 pandemic. The approach to this pathology is complex and requires multidisciplinary collaboration and coordination, where the nurse plays an essential role, with defined competencies and necessary therapeutic skills. Objetives. To explore nurses’ experiences in the therapeutic relationship with people with anorexia nervosa and its consequences. Likewise, report the emotions experienced by nurses in caring this type of patients, the tools perceived as facilitators, difficulties in communication, as well as the perception of the need for caring and the role played by the institution. Methodology. A qualitative design will be used, specifically grounded theory, through in-depth semi-structured interviews, at the Institute of Psychiatry and Mental Health of the Gregorio Marañón University General Hospital. The interviews will be transcribed, reviewed, read and reread for subsequent coding. From the codes and their interpretation, the large thematic areas that will represent the phenomena will be generated. A data triangulation process will be followed by three researchers.
format Article
id doaj-art-2e81bd52b466425fa4b44aa46002f151
institution Kabale University
issn 1697-218X
language Spanish
publishDate 2025-02-01
publisher Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
record_format Article
series NURE Investigación
spelling doaj-art-2e81bd52b466425fa4b44aa46002f1512025-02-09T01:46:46ZspaFundación para el Desarrollo de la EnfermeríaNURE Investigación1697-218X2025-02-012213410.58722/nure.v22i134.2556Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativoVictoria Velasco-Cabrero0Julio González-Luis1Hospital General Universitario Gregorio MarañónHospital General Universitario Gregorio MarañónIntroducción. El incremento de la incidencia de la anorexia nerviosa conduce a unas cifras de prevalencia cada vez mayores, especialmente tras la pandemia COVID-19. El abordaje de esta patología es complejo y requiere de una colaboración y coordinación multidisciplinar, donde la enfermera desempeña un rol esencial, con unas competencias definidas y unas habilidades terapéuticas necesarias. Objetivos. Explorar la vivencia de las enfermeras en la relación terapéutica con personas con anorexia nerviosa y las consecuencias de las mismas. Del mismo modo, relatar las emociones experimentadas por las enfermeras en la atención de este tipo de pacientes, las herramientas percibidas como facilitadoras, las dificultades en la comunicación, así como la percepción en la necesidad del cuidado y el papel que juega la institución. Metodología. Se empleará un diseño cualitativo, concretamente la teoría fundamentada, a través de entrevistas semiestructuradas en profundidad, en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Se procederá a la transcripción, revisión, lectura y relectura de las transcripciones para su posterior codificación. A partir de los códigos y su interpretación, se generarán las grandes áreas temáticas que representarán los fenómenos. Se seguirá un proceso de triangulación de datos por medio de tres investigadores.   ABSTRACT Introduction. The increasing incidence of anorexia nervosa leads to increasing prevalence figures, especially after the COVID-19 pandemic. The approach to this pathology is complex and requires multidisciplinary collaboration and coordination, where the nurse plays an essential role, with defined competencies and necessary therapeutic skills. Objetives. To explore nurses’ experiences in the therapeutic relationship with people with anorexia nervosa and its consequences. Likewise, report the emotions experienced by nurses in caring this type of patients, the tools perceived as facilitators, difficulties in communication, as well as the perception of the need for caring and the role played by the institution. Methodology. A qualitative design will be used, specifically grounded theory, through in-depth semi-structured interviews, at the Institute of Psychiatry and Mental Health of the Gregorio Marañón University General Hospital. The interviews will be transcribed, reviewed, read and reread for subsequent coding. From the codes and their interpretation, the large thematic areas that will represent the phenomena will be generated. A data triangulation process will be followed by three researchers. https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/2556Anorexia NerviosaEnfermeraSalud MentalAlianza TerapéuticaInvestigación CualitativaAnorexia Nervosa
spellingShingle Victoria Velasco-Cabrero
Julio González-Luis
Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo
NURE Investigación
Anorexia Nerviosa
Enfermera
Salud Mental
Alianza Terapéutica
Investigación Cualitativa
Anorexia Nervosa
title Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo
title_full Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo
title_fullStr Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo
title_full_unstemmed Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo
title_short Experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa: un estudio cualitativo
title_sort experiencias de enfermeras en el cuidado de personas diagnosticadas de anorexia nerviosa un estudio cualitativo
topic Anorexia Nerviosa
Enfermera
Salud Mental
Alianza Terapéutica
Investigación Cualitativa
Anorexia Nervosa
url https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/2556
work_keys_str_mv AT victoriavelascocabrero experienciasdeenfermerasenelcuidadodepersonasdiagnosticadasdeanorexianerviosaunestudiocualitativo
AT juliogonzalezluis experienciasdeenfermerasenelcuidadodepersonasdiagnosticadasdeanorexianerviosaunestudiocualitativo