Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México

Las cepas y sustratos importados en el cultivo convencional de Pleurotus spp. en México, pueden ser sustituidos por insumos locales, los cuales son más fáciles de adquirir, ofrecen sustentabilidad ante el cambio climático y alto potencial productivo. Mediante un diseño completamente aleatorizado, s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Armando Aguilar-Ventura, Ricardo Serna-Lagunes, Noé Aguilar-Rivera, Gerardo Mata Montes de Oca, Pedro Zetina-Córdoba, Regulo Carlos Llarena Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2025-02-01
Series:Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Subjects:
Online Access:https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4115
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823857962054057984
author Diego Armando Aguilar-Ventura
Ricardo Serna-Lagunes
Noé Aguilar-Rivera
Gerardo Mata Montes de Oca
Pedro Zetina-Córdoba
Regulo Carlos Llarena Hernández
author_facet Diego Armando Aguilar-Ventura
Ricardo Serna-Lagunes
Noé Aguilar-Rivera
Gerardo Mata Montes de Oca
Pedro Zetina-Córdoba
Regulo Carlos Llarena Hernández
author_sort Diego Armando Aguilar-Ventura
collection DOAJ
description Las cepas y sustratos importados en el cultivo convencional de Pleurotus spp. en México, pueden ser sustituidos por insumos locales, los cuales son más fáciles de adquirir, ofrecen sustentabilidad ante el cambio climático y alto potencial productivo. Mediante un diseño completamente aleatorizado, se evaluó la velocidad de crecimiento micelial (VCM) y la productividad de cepas silvestres de Pleurotus djamor en sustratos de la región centro del estado de Veracruz. Se cultivaron las cepas MXLD23, MXLD24 y 598 sobre: paja de cebada (PC), hoja de caña de azúcar (HCA), Arachis pintoi (AP), rastrojo de maíz (RM), hojas de plátano (HP) y Papa Dextrosa Agar (PDA). La VCM se estimó mediante regresión lineal. Se determinó la eficiencia biológica (EB), tasa de producción (TP), rendimiento (R), peso fresco total de esporomas (PFTE) y ciclo de producción (CP). Se realizaron pruebas de: Shapiro-Wilks, análisis de varianza, contraste de medias de Tukey, Kruskal-Wallis y análisis de componentes principales. En promedio, la VCM de las cepas MXLD23, MXLD24 y 598 desarrolladas en RM y HP fluctuó entre 1.1 a 1.2 cm día-1. Valores intermedios de 0.6 a 0.8 cm día-1 se observaron en AP y valores bajos en PC con 0.3 a 0.4 cm día-1. La cepa 598 cultivada en RM, mostró una EB de 74 %, TP de 2.17 % día-1, R de 7.59 % y PFTE de 240 g. La cepa 598 cultivada en RM posee alto potencial productivo y podía introducirse en el sistema de producción de Pleurotus en Veracruz.
format Article
id doaj-art-2ee4e048b9e2454ca65406b5bfcbd1c5
institution Kabale University
issn 2007-9028
2007-901X
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
record_format Article
series Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
spelling doaj-art-2ee4e048b9e2454ca65406b5bfcbd1c52025-02-11T17:44:46ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoEcosistemas y Recursos Agropecuarios2007-90282007-901X2025-02-0112110.19136/era.a12n1.4115Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, MéxicoDiego Armando Aguilar-Ventura0https://orcid.org/0000-0002-5068-2391Ricardo Serna-Lagunes1https://orcid.org/0000-0003-1265-9614Noé Aguilar-Rivera2https://orcid.org/0000-0002-7833-6749Gerardo Mata Montes de Oca3https://orcid.org/0000-0003-1646-7003Pedro Zetina-Córdoba4https://orcid.org/0000-0002-1536-8647Regulo Carlos Llarena Hernández5https://orcid.org/0000-0003-1481-3478Universidad veracruzanaUniversidad veracruzanaUniversidad veracruzanaInstituto de Ecología A.C.Universidad Politécnica de HuatuscoUniversidad Politécnica de Huatusco Las cepas y sustratos importados en el cultivo convencional de Pleurotus spp. en México, pueden ser sustituidos por insumos locales, los cuales son más fáciles de adquirir, ofrecen sustentabilidad ante el cambio climático y alto potencial productivo. Mediante un diseño completamente aleatorizado, se evaluó la velocidad de crecimiento micelial (VCM) y la productividad de cepas silvestres de Pleurotus djamor en sustratos de la región centro del estado de Veracruz. Se cultivaron las cepas MXLD23, MXLD24 y 598 sobre: paja de cebada (PC), hoja de caña de azúcar (HCA), Arachis pintoi (AP), rastrojo de maíz (RM), hojas de plátano (HP) y Papa Dextrosa Agar (PDA). La VCM se estimó mediante regresión lineal. Se determinó la eficiencia biológica (EB), tasa de producción (TP), rendimiento (R), peso fresco total de esporomas (PFTE) y ciclo de producción (CP). Se realizaron pruebas de: Shapiro-Wilks, análisis de varianza, contraste de medias de Tukey, Kruskal-Wallis y análisis de componentes principales. En promedio, la VCM de las cepas MXLD23, MXLD24 y 598 desarrolladas en RM y HP fluctuó entre 1.1 a 1.2 cm día-1. Valores intermedios de 0.6 a 0.8 cm día-1 se observaron en AP y valores bajos en PC con 0.3 a 0.4 cm día-1. La cepa 598 cultivada en RM, mostró una EB de 74 %, TP de 2.17 % día-1, R de 7.59 % y PFTE de 240 g. La cepa 598 cultivada en RM posee alto potencial productivo y podía introducirse en el sistema de producción de Pleurotus en Veracruz. https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4115Arachis pintoicrecimiento micelialeficiencia biológicahongo setasustrato
spellingShingle Diego Armando Aguilar-Ventura
Ricardo Serna-Lagunes
Noé Aguilar-Rivera
Gerardo Mata Montes de Oca
Pedro Zetina-Córdoba
Regulo Carlos Llarena Hernández
Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México
Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Arachis pintoi
crecimiento micelial
eficiencia biológica
hongo seta
sustrato
title Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México
title_full Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México
title_fullStr Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México
title_full_unstemmed Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México
title_short Capacidad productiva de cepas nativas de Pleurotus djamor en Veracruz, México
title_sort capacidad productiva de cepas nativas de pleurotus djamor en veracruz mexico
topic Arachis pintoi
crecimiento micelial
eficiencia biológica
hongo seta
sustrato
url https://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/4115
work_keys_str_mv AT diegoarmandoaguilarventura capacidadproductivadecepasnativasdepleurotusdjamorenveracruzmexico
AT ricardosernalagunes capacidadproductivadecepasnativasdepleurotusdjamorenveracruzmexico
AT noeaguilarrivera capacidadproductivadecepasnativasdepleurotusdjamorenveracruzmexico
AT gerardomatamontesdeoca capacidadproductivadecepasnativasdepleurotusdjamorenveracruzmexico
AT pedrozetinacordoba capacidadproductivadecepasnativasdepleurotusdjamorenveracruzmexico
AT regulocarlosllarenahernandez capacidadproductivadecepasnativasdepleurotusdjamorenveracruzmexico