Los afectos y la memoria: sobre ¿Quién te creés que sos? de Ángela Urondo Raboy
Durante los últimos años, la dimensión afectiva ha cobrado una gran relevancia para analizar las experiencias de memoria vinculadas al proceso de violencia y radicalización política de los años setenta en Argentina. En esta clave, nos proponemos analizar el texto ¿Quién te creés que sos? de Ángela...
Saved in:
Main Author: | Lucas Saporosi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2018-05-01
|
Series: | Anclajes |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1389 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“La experiencia del exilio determina y deja una huella para siempre”: entrevista a la escritora Laura Alcoba
by: Enzo Matías Menestrina
Published: (2020-05-01) -
Animal/humano: proximidades y fronteras en Mundo animal y otros textos de Antonio Di Benedetto
by: Sofía Criach
Published: (2018-05-01) -
(Im) posibilidad de escribir el trauma. El silencio en "El profundo Sur" de Andrés Rivera
by: Cristian Ignacio Vidal Barría
Published: (2021-01-01) -
“La escritura es erótica, el trazo que dispara el deseo”: entrevista a Tununa Mercado / “Writing is Erotic, is the Stroke that Triggers Desire”: interview with Tununa Mercado
by: Eugenia Argarañaz
Published: (2018-05-01) -
Masculinidades disidentes argentinas como dinamita de contrabando queer en Trans-Atlántico de Witold Gombrowicz
by: Łukasz Smuga
Published: (2018-09-01)