Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina
Este estudio aborda la creación de un marco de evaluación que permita medir la competitividad de empresas agropecuarias en el centro de Santa Fe, Argentina. Se emplean herramientas tecnológicas de vanguardia para realizar un análisis exhaustivo y una revisión bibliométrica de la literatura relevant...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2024-11-01
|
Series: | Semiárida |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8325 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859670541926400 |
---|---|
author | Patricia Acetta María Isabel Castignani Noelia Rossler Marta Suero Antonella Migliarini |
author_facet | Patricia Acetta María Isabel Castignani Noelia Rossler Marta Suero Antonella Migliarini |
author_sort | Patricia Acetta |
collection | DOAJ |
description |
Este estudio aborda la creación de un marco de evaluación que permita medir la competitividad de empresas agropecuarias en el centro de Santa Fe, Argentina. Se emplean herramientas tecnológicas de vanguardia para realizar un análisis exhaustivo y una revisión bibliométrica de la literatura relevante. Inicialmente se emplea Zotero como una herramienta integral de gestión de referencias bibliográficas, facilitando la recopilación, organización y citación de la vasta cantidad de literatura revisada en el estudio, permitiendo así una gestión eficiente de la información, asegurando la precisión y consistencia en la investigación. Utilizando el software VOSviewer, se mapea y visualiza la evolución de la producción científica sobre competitividad empresarial a nivel mundial y en la región, identificando nodos clave como optimización operativa, competencia estratégica y fuentes de ventajas competitivas. Esta visualización proporciona una comprensión clara de las tendencias y áreas de enfoque en el campo. Además, se desarrolla un instrumento de evaluación para medir el potencial competitivo de las empresas, a través de la ponderación y valoración de cada nodo, permitiendo una comparación interna y externa de la empresa. El estudio concluye que la gestión efectiva de recursos internos y externos es esencial para alcanzar la ventaja competitiva, destacando la importancia de la innovación, la gestión de recursos humanos y la infraestructura. Este enfoque proporciona a las empresas una comprensión más profunda de su posición competitiva y orienta el desarrollo de estrategias para mejorar su desempeño en el mercado agropecuario.
|
format | Article |
id | doaj-art-31650ba664064780bf7763acb4d00805 |
institution | Kabale University |
issn | 2362-4337 2408-4077 |
language | English |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Semiárida |
spelling | doaj-art-31650ba664064780bf7763acb4d008052025-02-10T21:21:30ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772024-11-01342Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, ArgentinaPatricia Acetta0https://orcid.org/0000-0002-8026-9397María Isabel Castignani1https://orcid.org/0000-0001-9621-596XNoelia Rossler2https://orcid.org/0000-0002-8199-2907Marta Suero3https://orcid.org/0009-0006-1530-1836Antonella Migliarini4https://orcid.org/0009-0002-2523-6207National University of the Littoral National University of the Littoral, Facultad de Ciencias AgrariasNational University of the Littoral National University of the Littoral, Facultad de Ciencias Agrarias National University of the Littoral, Facultad de Ciencias Agrarias Este estudio aborda la creación de un marco de evaluación que permita medir la competitividad de empresas agropecuarias en el centro de Santa Fe, Argentina. Se emplean herramientas tecnológicas de vanguardia para realizar un análisis exhaustivo y una revisión bibliométrica de la literatura relevante. Inicialmente se emplea Zotero como una herramienta integral de gestión de referencias bibliográficas, facilitando la recopilación, organización y citación de la vasta cantidad de literatura revisada en el estudio, permitiendo así una gestión eficiente de la información, asegurando la precisión y consistencia en la investigación. Utilizando el software VOSviewer, se mapea y visualiza la evolución de la producción científica sobre competitividad empresarial a nivel mundial y en la región, identificando nodos clave como optimización operativa, competencia estratégica y fuentes de ventajas competitivas. Esta visualización proporciona una comprensión clara de las tendencias y áreas de enfoque en el campo. Además, se desarrolla un instrumento de evaluación para medir el potencial competitivo de las empresas, a través de la ponderación y valoración de cada nodo, permitiendo una comparación interna y externa de la empresa. El estudio concluye que la gestión efectiva de recursos internos y externos es esencial para alcanzar la ventaja competitiva, destacando la importancia de la innovación, la gestión de recursos humanos y la infraestructura. Este enfoque proporciona a las empresas una comprensión más profunda de su posición competitiva y orienta el desarrollo de estrategias para mejorar su desempeño en el mercado agropecuario. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8325agronegociosposicionamiento estratégicoevaluaciónestrategias |
spellingShingle | Patricia Acetta María Isabel Castignani Noelia Rossler Marta Suero Antonella Migliarini Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina Semiárida agronegocios posicionamiento estratégico evaluación estrategias |
title | Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina |
title_full | Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr | Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed | Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina |
title_short | Instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de Santa Fe, Argentina |
title_sort | instrumento para medir la competitividad de empresas agropecuarias de santa fe argentina |
topic | agronegocios posicionamiento estratégico evaluación estrategias |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8325 |
work_keys_str_mv | AT patriciaacetta instrumentoparamedirlacompetitividaddeempresasagropecuariasdesantafeargentina AT mariaisabelcastignani instrumentoparamedirlacompetitividaddeempresasagropecuariasdesantafeargentina AT noeliarossler instrumentoparamedirlacompetitividaddeempresasagropecuariasdesantafeargentina AT martasuero instrumentoparamedirlacompetitividaddeempresasagropecuariasdesantafeargentina AT antonellamigliarini instrumentoparamedirlacompetitividaddeempresasagropecuariasdesantafeargentina |