La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)

En la región mediterránea uno de los principales riesgos naturales son las sequías. Este fenómeno se ha agravado en las últimas décadas debido al incremento de la vulnerabilidad asociadas a actividades humanas y, según los escenarios futuros de cambio climático, se prevé que aumente la peligrosidad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Francisco Morote Seguido
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2021-02-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859819692425216
author Álvaro Francisco Morote Seguido
author_facet Álvaro Francisco Morote Seguido
author_sort Álvaro Francisco Morote Seguido
collection DOAJ
description En la región mediterránea uno de los principales riesgos naturales son las sequías. Este fenómeno se ha agravado en las últimas décadas debido al incremento de la vulnerabilidad asociadas a actividades humanas y, según los escenarios futuros de cambio climático, se prevé que aumente la peligrosidad (mayor intensidad y frecuencia de los periodos secos). El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis de cómo se explica el riesgo de sequía en los manuales escolares de Ciencias Sociales (3er ciclo de Educación Primaria) en la Comunidad Valenciana (España). A partir de la consulta de estos recursos (las 5 editoriales más utilizadas), los resultados obtenidos indican que esta temática adquiere una escasa atención, sin definir el concepto de sequía y siendo una de las principales causas actuales a este fenómeno el cambio climático. Y respecto a las imágenes, estas se caracterizan por presentar una imagen catastrófica y descontextualizada con los contenidos. Por lo tanto, estos fenómenos tan característicos del clima mediterráneo se explican de una forma vulgar y donde el ser humano (factor vulnerabilidad) no tiene un protagonismo en la incidencia del riesgo.
format Article
id doaj-art-31fd420b3c6b4632b2d0a03b59660741
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2021-02-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-31fd420b3c6b4632b2d0a03b596607412025-02-10T20:39:41ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222021-02-018810.21138/bage.3047La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)Álvaro Francisco Morote Seguido0Universitat de València En la región mediterránea uno de los principales riesgos naturales son las sequías. Este fenómeno se ha agravado en las últimas décadas debido al incremento de la vulnerabilidad asociadas a actividades humanas y, según los escenarios futuros de cambio climático, se prevé que aumente la peligrosidad (mayor intensidad y frecuencia de los periodos secos). El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis de cómo se explica el riesgo de sequía en los manuales escolares de Ciencias Sociales (3er ciclo de Educación Primaria) en la Comunidad Valenciana (España). A partir de la consulta de estos recursos (las 5 editoriales más utilizadas), los resultados obtenidos indican que esta temática adquiere una escasa atención, sin definir el concepto de sequía y siendo una de las principales causas actuales a este fenómeno el cambio climático. Y respecto a las imágenes, estas se caracterizan por presentar una imagen catastrófica y descontextualizada con los contenidos. Por lo tanto, estos fenómenos tan característicos del clima mediterráneo se explican de una forma vulgar y donde el ser humano (factor vulnerabilidad) no tiene un protagonismo en la incidencia del riesgo. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3047sequíalibros de textoCiencias SocialesEducación Primaria
spellingShingle Álvaro Francisco Morote Seguido
La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
sequía
libros de texto
Ciencias Sociales
Educación Primaria
title La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)
title_full La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)
title_fullStr La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)
title_full_unstemmed La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)
title_short La explicación del riesgo de sequía en la Geografía escolar: una exploración desde los manuales escolares de Ciencias Sociales (Educación Primaria)
title_sort la explicacion del riesgo de sequia en la geografia escolar una exploracion desde los manuales escolares de ciencias sociales educacion primaria
topic sequía
libros de texto
Ciencias Sociales
Educación Primaria
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3047
work_keys_str_mv AT alvarofranciscomoroteseguido laexplicaciondelriesgodesequiaenlageografiaescolarunaexploraciondesdelosmanualesescolaresdecienciassocialeseducacionprimaria