El suelo auto organizado

El objetivo de esta reflexión es exponer el modelo de funcionamiento del suelo, donde se explica cómo los diferentes organismos, cooperan en sistemas auto organizados para regular y optimizar todas las funciones del suelo, permitiendo así, una producción primaria sostenida. Los suelos son sistemas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Patrick Lavelle
Format: Article
Language:English
Published: Unidad Central del Valle del Cauca 2021-12-01
Series:Magna Scientia UCEVA
Subjects:
Online Access:http://vSvr046.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/18
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823868469831008256
author Patrick Lavelle
author_facet Patrick Lavelle
author_sort Patrick Lavelle
collection DOAJ
description El objetivo de esta reflexión es exponer el modelo de funcionamiento del suelo, donde se explica cómo los diferentes organismos, cooperan en sistemas auto organizados para regular y optimizar todas las funciones del suelo, permitiendo así, una producción primaria sostenida. Los suelos son sistemas ecológicos autoorganizados dentro de los cuales los organismos interactúan dentro de un conjunto anidado de escalas discretas. Los ingenieros de ecosistemas, principalmente raíces de plantas, lombrices de tierra, termitas y hormigas, desempeñan un papel clave en la creación de hábitats para otros organismos y en el control de sus actividades mediante procesos físicos y bioquímicos. Este modelo de funcionamiento del suelo, se convierte en una guía fundamental y base para el diseño de experimentos y nuevos tipos de manejo del suelo, permitiendo conservar y amplificar la producción de los servicios ecosistémicos.   
format Article
id doaj-art-3345ce504e07491db095ca5e60d8c30f
institution Kabale University
issn 2805-6884
2805-6701
language English
publishDate 2021-12-01
publisher Unidad Central del Valle del Cauca
record_format Article
series Magna Scientia UCEVA
spelling doaj-art-3345ce504e07491db095ca5e60d8c30f2025-02-08T05:57:57ZengUnidad Central del Valle del CaucaMagna Scientia UCEVA2805-68842805-67012021-12-0111El suelo auto organizadoPatrick Lavelle0Université Paris Sorbonne; Université Pierre et Marie Curie, Francia El objetivo de esta reflexión es exponer el modelo de funcionamiento del suelo, donde se explica cómo los diferentes organismos, cooperan en sistemas auto organizados para regular y optimizar todas las funciones del suelo, permitiendo así, una producción primaria sostenida. Los suelos son sistemas ecológicos autoorganizados dentro de los cuales los organismos interactúan dentro de un conjunto anidado de escalas discretas. Los ingenieros de ecosistemas, principalmente raíces de plantas, lombrices de tierra, termitas y hormigas, desempeñan un papel clave en la creación de hábitats para otros organismos y en el control de sus actividades mediante procesos físicos y bioquímicos. Este modelo de funcionamiento del suelo, se convierte en una guía fundamental y base para el diseño de experimentos y nuevos tipos de manejo del suelo, permitiendo conservar y amplificar la producción de los servicios ecosistémicos.    http://vSvr046.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/18Agregación del sueloEstructuras del sueloFuncionamiento del sueloHorizontes del sueloIngenieros del ecosistemaServicios ecosistémicos
spellingShingle Patrick Lavelle
El suelo auto organizado
Magna Scientia UCEVA
Agregación del suelo
Estructuras del suelo
Funcionamiento del suelo
Horizontes del suelo
Ingenieros del ecosistema
Servicios ecosistémicos
title El suelo auto organizado
title_full El suelo auto organizado
title_fullStr El suelo auto organizado
title_full_unstemmed El suelo auto organizado
title_short El suelo auto organizado
title_sort el suelo auto organizado
topic Agregación del suelo
Estructuras del suelo
Funcionamiento del suelo
Horizontes del suelo
Ingenieros del ecosistema
Servicios ecosistémicos
url http://vSvr046.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/18
work_keys_str_mv AT patricklavelle elsueloautoorganizado