Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro
En la Cuenca de Magdalena en el estado de Jalisco se reconocen arqueológicamente, por lo menos, cinco culturas o tradiciones que representan a grupos sedentarios que desde hace 4000 años basaron su economía en la agricultura, aprovechamiento de recursos, trabajo artesanal e intercambio. Una de las...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Zacatecas
2025-01-01
|
Series: | Revista Chicomoztoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/3324 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825206703148236800 |
---|---|
author | Ericka Sofia Blanco Morales Axl Eduardo Rosales Rodríguez Valeria Montserrat Sauza Nuñez |
author_facet | Ericka Sofia Blanco Morales Axl Eduardo Rosales Rodríguez Valeria Montserrat Sauza Nuñez |
author_sort | Ericka Sofia Blanco Morales |
collection | DOAJ |
description |
En la Cuenca de Magdalena en el estado de Jalisco se reconocen arqueológicamente, por lo menos, cinco culturas o tradiciones que representan a grupos sedentarios que desde hace 4000 años basaron su economía en la agricultura, aprovechamiento de recursos, trabajo artesanal e intercambio. Una de las tradiciones arqueológicas más tempranas es la tradición Teuchitlán y/o Tumba de tiro, la cual se caracterizó, entre otras cosas, por sus construcciones mortuorias. En La isla de Atitlán, dentro de lo que fue el cuerpo lacustre principal de la cuenca, se tiene reconocimiento de evidencias arqueológicas de sociedades que habitaron durante época prehispánica, sobre todo en los siglos próximos a la llegada de los españoles; mientras que antes del año 2023 el registro de sociedades tempranas era aún desconocido por la práctica arqueológica formal. La exploración de un hallazgo accidental provocado por un deslave y agravado por la erosión del suelo probó una construcción mortuoria que permitió confirmar la presencia de esta tradición temprana en el pequeño volcán cinerítico, así como las prácticas rituales asociadas a su construcción.
|
format | Article |
id | doaj-art-3367b5815376461e99c2974ff85223eb |
institution | Kabale University |
issn | 2992-7188 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas |
record_format | Article |
series | Revista Chicomoztoc |
spelling | doaj-art-3367b5815376461e99c2974ff85223eb2025-02-07T06:25:10ZspaUniversidad Autónoma de ZacatecasRevista Chicomoztoc2992-71882025-01-0171310.48705/nnc26n16Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiroEricka Sofia Blanco Morales0Axl Eduardo Rosales RodríguezValeria Montserrat Sauza Nuñez1Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México En la Cuenca de Magdalena en el estado de Jalisco se reconocen arqueológicamente, por lo menos, cinco culturas o tradiciones que representan a grupos sedentarios que desde hace 4000 años basaron su economía en la agricultura, aprovechamiento de recursos, trabajo artesanal e intercambio. Una de las tradiciones arqueológicas más tempranas es la tradición Teuchitlán y/o Tumba de tiro, la cual se caracterizó, entre otras cosas, por sus construcciones mortuorias. En La isla de Atitlán, dentro de lo que fue el cuerpo lacustre principal de la cuenca, se tiene reconocimiento de evidencias arqueológicas de sociedades que habitaron durante época prehispánica, sobre todo en los siglos próximos a la llegada de los españoles; mientras que antes del año 2023 el registro de sociedades tempranas era aún desconocido por la práctica arqueológica formal. La exploración de un hallazgo accidental provocado por un deslave y agravado por la erosión del suelo probó una construcción mortuoria que permitió confirmar la presencia de esta tradición temprana en el pequeño volcán cinerítico, así como las prácticas rituales asociadas a su construcción. https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/3324vida isleña prácticas mortuorias occidente mesoamericano |
spellingShingle | Ericka Sofia Blanco Morales Axl Eduardo Rosales Rodríguez Valeria Montserrat Sauza Nuñez Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro Revista Chicomoztoc vida isleña prácticas mortuorias occidente mesoamericano |
title | Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro |
title_full | Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro |
title_fullStr | Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro |
title_full_unstemmed | Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro |
title_short | Más de 2350 años de dinámica lacustre en la Cuenca de Magdalena, Jalisco. Un hallazgo en La isla de Atitlán que hace evidente a una población hacedora de tumbas de tiro |
title_sort | mas de 2350 anos de dinamica lacustre en la cuenca de magdalena jalisco un hallazgo en la isla de atitlan que hace evidente a una poblacion hacedora de tumbas de tiro |
topic | vida isleña prácticas mortuorias occidente mesoamericano |
url | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/3324 |
work_keys_str_mv | AT erickasofiablancomorales masde2350anosdedinamicalacustreenlacuencademagdalenajaliscounhallazgoenlaisladeatitlanquehaceevidenteaunapoblacionhacedoradetumbasdetiro AT axleduardorosalesrodriguez masde2350anosdedinamicalacustreenlacuencademagdalenajaliscounhallazgoenlaisladeatitlanquehaceevidenteaunapoblacionhacedoradetumbasdetiro AT valeriamontserratsauzanunez masde2350anosdedinamicalacustreenlacuencademagdalenajaliscounhallazgoenlaisladeatitlanquehaceevidenteaunapoblacionhacedoradetumbasdetiro |