Identidad boyacense: cultura popular, floklor y carranga (1960-1980)
Durante los años sesenta, en Colombia se avizoraron cambios importantes en el ámbito cultural (desarrollo del Instituto Colombiano de Cultura) y en la vida política (incursión de movimientos que promovieron mayor participación de los sectores populares). Particularmente en Boyacá se presentó un gran...
Saved in:
Main Authors: | Olga Yanet Acuña Rodríguez, Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Julio Aldemar Gómez Castañeda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2019-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407564496003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Música popular campesina. Usos
sociales, incursión en escenarios
escolares y apropiación por los
niños y niñas: la propuesta musical
de Velosa y Los Carrangueros
by: Tomás Sánchez Amaya, et al.
Published: (2008-01-01) -
Mujeres, música y liderazgo
by: Sandra Soler Campo
Published: (2020-01-01) -
“Clube da Esquina”: movimiento de identidad
by: Alberto Carlos de Souza
Published: (2015-01-01) -
Cultural theory and popular culture : an introduction /
by: Storey, John, 1950-
Published: (2024) -
La Cultura de Sandino y el hombre nuevo: Alfabetización, música popular y Evangelio. Nicaragua 1979-1980
by: Julián David Gutiérrez Ramírez
Published: (2025-01-01)