Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias
La adolescencia es un concepto metajurídico de ricas perspectivas neurocioentificas. Ello es indicativo de la mesura que debiera tener el legislador al regular éstos temas. Es un período relevante para el cerebro. La expresión” madurez suficiente” es en realidad un proceso de maduración biops...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2025-02-01
|
Series: | Anales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/16633 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859673073188864 |
---|---|
author | Luis Alberto Valente |
author_facet | Luis Alberto Valente |
author_sort | Luis Alberto Valente |
collection | DOAJ |
description |
La adolescencia es un concepto metajurídico de ricas perspectivas neurocioentificas. Ello es indicativo de la mesura que debiera tener el legislador al regular éstos temas. Es un período relevante para el cerebro. La expresión” madurez suficiente” es en realidad un proceso de maduración biopsicosocial. Esta es una etapa de cambios que exige un dialogo fecundo entre todos los interlocutores válidos del conflicto y ante un cerebro que se está moldeando o reorganizando en un determinado contexto.
|
format | Article |
id | doaj-art-3bc8a1be068d404a878811ecf48e4ed0 |
institution | Kabale University |
issn | 0075-7411 2591-6386 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Anales |
spelling | doaj-art-3bc8a1be068d404a878811ecf48e4ed02025-02-10T21:40:36ZspaUniversidad Nacional de La PlataAnales0075-74112591-63862025-02-015410.24215/25916386e177Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurocienciasLuis Alberto Valente0Universidad Nacional de La Plata, Universidad Católica de La Plata, Argentina La adolescencia es un concepto metajurídico de ricas perspectivas neurocioentificas. Ello es indicativo de la mesura que debiera tener el legislador al regular éstos temas. Es un período relevante para el cerebro. La expresión” madurez suficiente” es en realidad un proceso de maduración biopsicosocial. Esta es una etapa de cambios que exige un dialogo fecundo entre todos los interlocutores válidos del conflicto y ante un cerebro que se está moldeando o reorganizando en un determinado contexto. https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/16633adolescente madurezneurocienciasdialogo |
spellingShingle | Luis Alberto Valente Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias Anales adolescente madurez neurociencias dialogo |
title | Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias |
title_full | Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias |
title_fullStr | Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias |
title_full_unstemmed | Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias |
title_short | Adolescencia y madurez suficiente: repercusiones jurídicas desde las neurociencias |
title_sort | adolescencia y madurez suficiente repercusiones juridicas desde las neurociencias |
topic | adolescente madurez neurociencias dialogo |
url | https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/16633 |
work_keys_str_mv | AT luisalbertovalente adolescenciaymadurezsuficienterepercusionesjuridicasdesdelasneurociencias |