Antecedentes de la dirección del trabajo científico-metodológico en la Educación Preuniversitaria
La Educación Preuniversitaria en Cuba ha sido testigo de una constante evolución del trabajo científico metodológico que se aplica en las instituciones educativas. En la actualidad, como parte del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación que se llevaa cabo en nuestro país, su imple...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
2025-01-01
|
Series: | Educación y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.5281/zenodo.14743278 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Educación Preuniversitaria en Cuba ha sido testigo de una constante evolución del trabajo científico metodológico que se aplica en las instituciones educativas. En la actualidad, como parte del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación que se llevaa cabo en nuestro país, su implementación es esencial para alcanzar el éxito en la laboreducativa. El objetivo de este artículo es sistematizar los antecedentes de esta direccióndel trabajo metodológico, examinando cómo ha evolucionado destacando las principales tendencias, enfoques y prácticas que han influido en su desarrollo a través del I, II y III Perfeccionamientos del Sistema Educativo cubano. Se consultaron reglamentos que explicitan algunas características del objeto de investigación, se utilizaron métodos del nivel teórico como el histórico-lógico, analítico-sintético y el método de la sistematización que permitieron considerar los rasgos que lo han caracterizado, para arribar a conclusiones acerca de su comportamiento en diferentes momentos de su desarrollo. |
---|---|
ISSN: | 1811-9034 |