Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México

Objetivo: Desarrollar un enfoque para el análisis de vulnerabilidad alimentaria incorporando los tres componentes básicos de la vulnerabilidad: exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa. Metodología: Se calculó y analizó la magnitud de la vulnerabilidad alimentaria con base a tres componentes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rebeca De Haro Mota, Susana Marceleño Flores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2019-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41760730006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208930825928704
author Rebeca De Haro Mota
Susana Marceleño Flores
author_facet Rebeca De Haro Mota
Susana Marceleño Flores
author_sort Rebeca De Haro Mota
collection DOAJ
description Objetivo: Desarrollar un enfoque para el análisis de vulnerabilidad alimentaria incorporando los tres componentes básicos de la vulnerabilidad: exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa. Metodología: Se calculó y analizó la magnitud de la vulnerabilidad alimentaria con base a tres componentes de vulnerabilidad expresados en índices: exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa. El índice de capacidad adaptativa estuvo representado por capitales: humano, financiero, físico, social y natural. Los indicadores utilizados se relacionaron con los elementos de seguridad alimentaria; disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización de los alimentos. Resultados: Se identifica al 20.72 % de la población con índice de vulnerabilidad alimentaria alto o muy alto.Limitaciones: La información estadística sobre las personas y familias beneficiadas por los programas de apoyo se halló dispersa. Conclusiones: Mediante la aplicación de este enfoque, se identificó que el capital financiero, el cual considera transferencias mediante programas de apoyo derivadas de políticas sociales, reduce la vulnerabilidad alimentaria en los municipios bajo estudio.
format Article
id doaj-art-42d287d861984df9b174300337c93c81
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-42d287d861984df9b174300337c93c812025-02-06T16:19:16ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692019-01-01295310.24836/es.v29i53.695Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, MéxicoRebeca De Haro MotaSusana Marceleño FloresObjetivo: Desarrollar un enfoque para el análisis de vulnerabilidad alimentaria incorporando los tres componentes básicos de la vulnerabilidad: exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa. Metodología: Se calculó y analizó la magnitud de la vulnerabilidad alimentaria con base a tres componentes de vulnerabilidad expresados en índices: exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa. El índice de capacidad adaptativa estuvo representado por capitales: humano, financiero, físico, social y natural. Los indicadores utilizados se relacionaron con los elementos de seguridad alimentaria; disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización de los alimentos. Resultados: Se identifica al 20.72 % de la población con índice de vulnerabilidad alimentaria alto o muy alto.Limitaciones: La información estadística sobre las personas y familias beneficiadas por los programas de apoyo se halló dispersa. Conclusiones: Mediante la aplicación de este enfoque, se identificó que el capital financiero, el cual considera transferencias mediante programas de apoyo derivadas de políticas sociales, reduce la vulnerabilidad alimentaria en los municipios bajo estudio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41760730006alimentación contemporáneaseguridad alimentariavulnerabilidad alimentariaexposiciónsensibilidadcapacidad adaptativacapital financiero
spellingShingle Rebeca De Haro Mota
Susana Marceleño Flores
Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México
Estudios Sociales
alimentación contemporánea
seguridad alimentaria
vulnerabilidad alimentaria
exposición
sensibilidad
capacidad adaptativa
capital financiero
title Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México
title_full Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México
title_fullStr Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México
title_full_unstemmed Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México
title_short Enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de Nayarit, México
title_sort enfoque para evaluar vulnerabilidad alimentaria aplicado a los municipios de nayarit mexico
topic alimentación contemporánea
seguridad alimentaria
vulnerabilidad alimentaria
exposición
sensibilidad
capacidad adaptativa
capital financiero
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41760730006
work_keys_str_mv AT rebecadeharomota enfoqueparaevaluarvulnerabilidadalimentariaaplicadoalosmunicipiosdenayaritmexico
AT susanamarcelenoflores enfoqueparaevaluarvulnerabilidadalimentariaaplicadoalosmunicipiosdenayaritmexico