El impacto de la polarización en la calidad democrática de América Latina
En los últimos años, la polarización ha surgido como un fenómeno omnipresente a nivel mundial. Este proceso se ha desarrollado en las últimas décadas y ha evolucionado a raíz de la crisis financiera internacional de 2008, así como las consecuencias de la desigualdad y el agotamiento del modelo capi...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
2024-10-01
|
Series: | Política Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://192.168.1.123/rpi/index.php/rpi/article/view/539 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En los últimos años, la polarización ha surgido como un fenómeno omnipresente a nivel mundial. Este proceso se ha desarrollado en las últimas décadas y ha evolucionado a raíz de la crisis financiera internacional de 2008, así como las consecuencias de la desigualdad y el agotamiento del modelo capitalista de globalización. En la región latinoamericana, que ya enfrentaba problemas estructurales de larga data como la debilidad institucional de los estados, severas desigualdades y economías dependientes de las exportaciones de productos básicos, ahora se encuentra en un contexto adverso debido a la mencionada crisis de globalización, el escenario postpandemia y la creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, agravada por la actual guerra en Ucrania, lo que algunos autores llaman "interregno". Es en este contexto donde se analiza el impacto de la polarización, considerando sus causas y consecuencias, y reflexionando sobre las amenazas y desafíos que plantea, especialmente en lo que respecta a la calidad de la democracia en la región
|
---|---|
ISSN: | 1810-9330 2707-7330 |