La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano

Augusto Salazar Bondy trató acerca del concepto de dominación para poder elaborar una teoría que diese cuenta del modo en el que está sometido un pueblo entero a nivel cultural. Para él, la dominación cultural consiste en mantener a la población debidamente ocupada y distraída. De ahí que pueda plan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rafael Félix Mora Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Educativa Jorge Robledo 2021-12-01
Series:Revista Ciencias y Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/65
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825202054330580992
author Rafael Félix Mora Ramírez
author_facet Rafael Félix Mora Ramírez
author_sort Rafael Félix Mora Ramírez
collection DOAJ
description Augusto Salazar Bondy trató acerca del concepto de dominación para poder elaborar una teoría que diese cuenta del modo en el que está sometido un pueblo entero a nivel cultural. Para él, la dominación cultural consiste en mantener a la población debidamente ocupada y distraída. De ahí que pueda plantearse la idea de una “manipulación cultural”. Al respecto, Antonio Gramsci explicó que la actual clase social en el poder logra conseguir la hegemonía cultural de la sociedad imponiendo su agenda, sus necesidades y prioridades (su visión del mundo) a toda la ciudadanía. El concepto de “industria cultural” de Adorno se revela de suma utilidad para entender aspectos específicos acerca de cómo se seduce la sensibilidad estética de los ciudadanos alterando constantemente los productos culturales que constituyen su cosmovisión. Asimismo, la dominación de la sociedad se vuelve más evidente considerando el papel que los aparatos tecnológicos juegan en el entramado social, según Marcuse. De este modo, se justifica el sometimiento que ejerce el capitalismo apelando a los frutos tecnológicos que esta sociedad está gozando. Sin embargo, es necesario recordar con Salazar Bondy que, para poder superar nuestra situación, hace falta reconocer que la sociedad está sumergida en una cultura de la dominación la cual se puede combatir ideológicamente. Finalmente, se utiliza la propuesta de Gramsci para indicar que la clase social dominada tendrá que reaccionar ante semejante treta política articulando su punto de vista con el conjunto de explotados en una amalgama de ideas para producir la contra-hegemonía y así cambiar la perspectiva cultural adoptada acríticamente por las grandes mayorías.
format Article
id doaj-art-451c47c109804626ac89e6ac9f48f9be
institution Kabale University
issn 2462-9367
2500-784X
language Spanish
publishDate 2021-12-01
publisher Corporación Educativa Jorge Robledo
record_format Article
series Revista Ciencias y Humanidades
spelling doaj-art-451c47c109804626ac89e6ac9f48f9be2025-02-07T14:42:49ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672500-784X2021-12-01121215817610.61497/epwm6r2965La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoRafael Félix Mora Ramírez0https://orcid.org/0000-0002-6420-493XUniversidad Nacional de San MarcosAugusto Salazar Bondy trató acerca del concepto de dominación para poder elaborar una teoría que diese cuenta del modo en el que está sometido un pueblo entero a nivel cultural. Para él, la dominación cultural consiste en mantener a la población debidamente ocupada y distraída. De ahí que pueda plantearse la idea de una “manipulación cultural”. Al respecto, Antonio Gramsci explicó que la actual clase social en el poder logra conseguir la hegemonía cultural de la sociedad imponiendo su agenda, sus necesidades y prioridades (su visión del mundo) a toda la ciudadanía. El concepto de “industria cultural” de Adorno se revela de suma utilidad para entender aspectos específicos acerca de cómo se seduce la sensibilidad estética de los ciudadanos alterando constantemente los productos culturales que constituyen su cosmovisión. Asimismo, la dominación de la sociedad se vuelve más evidente considerando el papel que los aparatos tecnológicos juegan en el entramado social, según Marcuse. De este modo, se justifica el sometimiento que ejerce el capitalismo apelando a los frutos tecnológicos que esta sociedad está gozando. Sin embargo, es necesario recordar con Salazar Bondy que, para poder superar nuestra situación, hace falta reconocer que la sociedad está sumergida en una cultura de la dominación la cual se puede combatir ideológicamente. Finalmente, se utiliza la propuesta de Gramsci para indicar que la clase social dominada tendrá que reaccionar ante semejante treta política articulando su punto de vista con el conjunto de explotados en una amalgama de ideas para producir la contra-hegemonía y así cambiar la perspectiva cultural adoptada acríticamente por las grandes mayorías.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/65marcusesocioculturalismogramscihegemoníaadornoindustria culturallógica de la dominaciónsalazar bondy
spellingShingle Rafael Félix Mora Ramírez
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
Revista Ciencias y Humanidades
marcuse
socioculturalismo
gramsci
hegemonía
adorno
industria cultural
lógica de la dominación
salazar bondy
title La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
title_full La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
title_fullStr La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
title_full_unstemmed La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
title_short La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
title_sort la manipulacion cultural y estrategias para superarla el caso peruano
topic marcuse
socioculturalismo
gramsci
hegemonía
adorno
industria cultural
lógica de la dominación
salazar bondy
url https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/65
work_keys_str_mv AT rafaelfelixmoraramirez lamanipulacionculturalyestrategiasparasuperarlaelcasoperuano