¿Influyen los valores hacia la pareja sobre la violencia sufrida en el noviazgo adolescente?

La investigación sobre violencia en la pareja adolescente ha ido aumentando en los últimos años. Sin embargo, son escasos los estudios que profundizan sobre el papel de los valores culturales y preferencias asociadas a la pareja en la posibilidad de sufrir violencia. Esta investigación caracteriza l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dulce María Guisado Álvarez, Verónica C. Cala
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2021-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67968181008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación sobre violencia en la pareja adolescente ha ido aumentando en los últimos años. Sin embargo, son escasos los estudios que profundizan sobre el papel de los valores culturales y preferencias asociadas a la pareja en la posibilidad de sufrir violencia. Esta investigación caracteriza los diferentes perfiles valorativos hacia la pareja adolescente y posteriormente analiza la influencia de estos sobre la victimización de violencia. Se aplicó un cuestionario sobre violencia en la pareja adolescente y aspectos culturales asociados a 417 adolescentes españoles (15-21 años) que mantenían relaciones sentimentales activas desde los últimos 3 meses. Los celos y el control aparecen como las formas más extendidas de violencia y la violencia sexual es la única forma de violencia con diferencias atribuibles al género. El análisis de los valores asociados a la pareja muestra que las mujeres valoran más aspectos comunicativos en la pareja y los hombres de apariencia. Las mujeres prefieren, en mayor medida que los hombres, divertirse, ser libres y sentirse deseadas. Las diferencias valorativas se agruparon en tres perfiles o clusters relacionales: el tradicional-comunicativo, el hedonista-desapegado y el protector-dependiente. Finalmente, las pruebas de contraste negaron una influencia directa de los valores asociados a la pareja sobre la victimización de la violencia de pareja. El análisis de los valores asociados a la pareja aporta valiosa información sobre las transformaciones que se estan produciendo en las relaciones adolescentes, pero no mantiene relación directa con la violencia sufrida.
ISSN:1794-9998
2256-3067