Estructura factorial, invarianza de la medida y propiedades psicométricas del Inventario de Sexismo Ambivalente en Costa Rica
El sexismo ambivalente (SA) es un constructo multidimensional compuesto por creencias y actitudes hostiles y benevolentes que legitiman la desigualdad entre sexos. Para medirlo, se usa de manera muy difundida el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA), una escala originalmente creada en inglés que...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2024-11-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/313 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El sexismo ambivalente (SA) es un constructo multidimensional compuesto por creencias y actitudes hostiles y benevolentes que legitiman la desigualdad entre sexos. Para medirlo, se usa de manera muy difundida el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA), una escala originalmente creada en inglés que ha sido traducida y utilizada en el contexto latinoamericano. No obstante, en Costa Rica no se cuenta con evidencia suficiente que permita justificar la invarianza de la medida y permitir un uso psicométrico adecuado. En este estudio se evaluaron las propiedades psicométricas del ISA en dos grupos poblacionales, en dos diferentes años (2013 y 2017) y en hombres y mujeres. Concretamente, se analizó la estructura factorial y la invarianza de la medida en estos grupos mediante la técnica de Análisis de Factores Confirmatorio (AFC) Multigrupo. La muestra estuvo conformada por 968 participantes, con edades entre 16 y los 92 años (M = 23 años, DE = 11.62 años) de los cuales el 58.7% fueron mujeres. De forma global, los datos indicaron que la estructura factorial del instrumento se sostiene en poblaciones distintas, a lo largo del tiempo y tanto en hombres como mujeres. Específicamente, en el caso de las dos poblaciones estudiadas y los dos puntos en el tiempo, los resultados indicaron que solo se pueden asumir las invarianzas configural y métrica. En el caso del sexo, los resultados indicaron que sí es posible asumir niveles de invarianza estrictos de manera parcial. Se concluye que el ISA presenta adecuadas propiedades psicométricas para su uso en Costa Rica.
|
---|---|
ISSN: | 0257-1439 1659-2913 |