Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche

Objetivo: se analizaron los efectos no desea-dos de los apoyos gubernamentales del Pro-grama de Inclusión Social Prospera, Progra-ma de Apoyo Alimentario (PA L), Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) y Cocinas Escolares, en la producción de alimentos y e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brenda Olvera, Birgit Schmook, Claudia Radel, Dominga Austreberta Nazar Beutelspache
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2017-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41749480001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208932437590016
author Brenda Olvera
Birgit Schmook
Claudia Radel
Dominga Austreberta Nazar Beutelspache
author_facet Brenda Olvera
Birgit Schmook
Claudia Radel
Dominga Austreberta Nazar Beutelspache
author_sort Brenda Olvera
collection DOAJ
description Objetivo: se analizaron los efectos no desea-dos de los apoyos gubernamentales del Pro-grama de Inclusión Social Prospera, Progra-ma de Apoyo Alimentario (PA L), Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) y Cocinas Escolares, en la producción de alimentos y en el patrón de consumo. Me-todología. En el año 2015 aplicamos 46 en-cuestas y 32 entrevistas a beneficiarios, cam-pesinos y funcionarios de los programas sociales, en un estudio de caso en dos comu-nidades de Calakmul, Campeche. Resulta-dos. En el estudio se argumenta que, con es-tos programas, a pesar de las mejoras en el estado de nutrición, la ingesta de alimentos altamente energéticos, ricos en grasas, azuca-res y sodio, ha incrementado. La gente de las dos comunidades tiende a consumir alimen-tos altamente industrializados, mientras que la producción e ingesta de los alimentos pro-ducidos en las milpas y los de traspatio dismi-nuyen. La desinformación, el bajo nivel educativo, la nula educación nutrimental y la gran disponibilidad de alimentos industriali-zados, son algunos de los factores que contri-buyen a tal consumo. Limitaciones. Fue una limitante durante el trabajo de campo acceder a la información oficial de los programas Prospera, PESA, PA L y Cocinas Escolares, so-bre cómo funcionan en la práctica dentro de las comunidades. No obstante esta situación se compenso realizando entrevistas a profun-didad a funcionarios públicos y en especial a los beneficiarios de los programas antes men-cionados, para conocer a fondo como funcio-na cada programa social. Conclusiones. Se concluye que los programas públicos analiza-dos requerirían componentes educativos más claros respecto a la calidad de los alimentos consumidos. Aunque no es el objetivo central de los programas analizados de fomentar la pro-ducción de alimentos deben de estimular la pro-ducción de alimentos tradicionales y sanos me-diante programas educativos.
format Article
id doaj-art-4758a4294681404790b3becae19a494e
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-4758a4294681404790b3becae19a494e2025-02-06T16:19:15ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692017-01-0127491145Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, CampecheBrenda OlveraBirgit SchmookClaudia RadelDominga Austreberta Nazar BeutelspacheObjetivo: se analizaron los efectos no desea-dos de los apoyos gubernamentales del Pro-grama de Inclusión Social Prospera, Progra-ma de Apoyo Alimentario (PA L), Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) y Cocinas Escolares, en la producción de alimentos y en el patrón de consumo. Me-todología. En el año 2015 aplicamos 46 en-cuestas y 32 entrevistas a beneficiarios, cam-pesinos y funcionarios de los programas sociales, en un estudio de caso en dos comu-nidades de Calakmul, Campeche. Resulta-dos. En el estudio se argumenta que, con es-tos programas, a pesar de las mejoras en el estado de nutrición, la ingesta de alimentos altamente energéticos, ricos en grasas, azuca-res y sodio, ha incrementado. La gente de las dos comunidades tiende a consumir alimen-tos altamente industrializados, mientras que la producción e ingesta de los alimentos pro-ducidos en las milpas y los de traspatio dismi-nuyen. La desinformación, el bajo nivel educativo, la nula educación nutrimental y la gran disponibilidad de alimentos industriali-zados, son algunos de los factores que contri-buyen a tal consumo. Limitaciones. Fue una limitante durante el trabajo de campo acceder a la información oficial de los programas Prospera, PESA, PA L y Cocinas Escolares, so-bre cómo funcionan en la práctica dentro de las comunidades. No obstante esta situación se compenso realizando entrevistas a profun-didad a funcionarios públicos y en especial a los beneficiarios de los programas antes men-cionados, para conocer a fondo como funcio-na cada programa social. Conclusiones. Se concluye que los programas públicos analiza-dos requerirían componentes educativos más claros respecto a la calidad de los alimentos consumidos. Aunque no es el objetivo central de los programas analizados de fomentar la pro-ducción de alimentos deben de estimular la pro-ducción de alimentos tradicionales y sanos me-diante programas educativos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41749480001alimentación contemporáneapobreza alimentariavigilanciatransferencias monetarias condicionadasáreas rurales
spellingShingle Brenda Olvera
Birgit Schmook
Claudia Radel
Dominga Austreberta Nazar Beutelspache
Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche
Estudios Sociales
alimentación contemporánea
pobreza alimentaria
vigilancia
transferencias monetarias condicionadas
áreas rurales
title Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche
title_full Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche
title_fullStr Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche
title_full_unstemmed Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche
title_short Efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de Calakmul, Campeche
title_sort efectos adversos de los programas de apoyo alimentario en los hogares rurales de calakmul campeche
topic alimentación contemporánea
pobreza alimentaria
vigilancia
transferencias monetarias condicionadas
áreas rurales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41749480001
work_keys_str_mv AT brendaolvera efectosadversosdelosprogramasdeapoyoalimentarioenloshogaresruralesdecalakmulcampeche
AT birgitschmook efectosadversosdelosprogramasdeapoyoalimentarioenloshogaresruralesdecalakmulcampeche
AT claudiaradel efectosadversosdelosprogramasdeapoyoalimentarioenloshogaresruralesdecalakmulcampeche
AT domingaaustrebertanazarbeutelspache efectosadversosdelosprogramasdeapoyoalimentarioenloshogaresruralesdecalakmulcampeche